Buscan concretar acuerdos de seguridad en Estados Unidos

Este jueves, John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, ministros del Interior y Defensa, se reunieron con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, quien preside el Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, desde donde se dirigen los fondos de defensa de Estados Unidos hacia los diferentes países de Latinoamérica.

Mediante un comunicado el Bloque de Seguridad, se informó que los funcionarios del gobierno de Daniel Noboa acudieron a Washington D.C para concretar acuerdos de seguridad y paz para Ecuador.

Díaz-Balart en su cuenta de X dijo”Bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, Ecuador se ha convertido en un socio cooperativo en la lucha contra el narcotráfico, el combate a la influencia maligna de la China comunista y la atención al problema de la pesca ilegal china“.

En el domcumento se mencionó que trataron varios puntos, como el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.También asistió Cristian Espinosa, embajador de Ecuador en Estados Unidos.

El Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados es uno de los 12 subcomités del Comité de Asignaciones del Senado de los Estados Unidos, encargada de revisar los planes para emplear cualquier dinero del Tesoro de EE. UU.

Ayer se conoció que el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó una posible venta de fusiles M4A1 a Ecuador por USD 64 millones.

“Vamos a pedir que se le pague en bolívares” ADN expresa su postura ante las declaraciones de Ricardo Patiño

A menos de dos semanas de las elecciones de segunda vuelta electoral, la Asamblea Nacional también se ha convertido en el ‘cuadrilátero’ de la disputa política entre Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN).

En una reciente entrevista, el asambleísta por ADN Adrián Castro, expresó que la posición de la bancada en cuanto a la RC5 es de rechazo absoluto ya que se han encargado de “crear un ambiente de terror en el país por lo que han dicho últimamente con respecto de nuestra moneda”

“El presidente de la república ha tenido que emitir un decreto ejecutivo para darle seguridad y tranquilidad al país en cuanto a que el dólar es y será nuestra moneda oficial” mencionó el asambleísta durante la entrevista.

“El señor Patiño en su última entrevista, que ha sido pública además esta misma semana…. ha sido de tal magnitud que ha hablado incluso de un modelo parecido al de Venezuela” haciendo referencia a las últimas declaraciones de Ricardo Patiño durante una entrevista en el programa ‘Conversando con Correa’, donde pone en duda la estabilidad del dólar.

“Hemos resuelto que vamos a pedir que el señor Patiño, cuando sea asambleísta, se le pague en bolívares y en una cuenta en Venezuela ya que ha manifestado que allá estarían seguras sus cuentas” finalizó

Esta medida responde a las declaraciones que dio Patiño el pasado lunes, 31 de marzo, en una entrevista con el expresidente Rafael Correa, en el medio Russia Today, según indicó el legislador oficialista Adrián Castro.

MÁS POLÍTICA

MÁS NOTICIAS

¡Alerta Real! Hackeo masivo en Suecia revela los movimientos del príncipe Carlos Felipe

La Casa Real de Suecia se vió sacudida en las últimas horas por un hackeo masivo que afectó a miles de personas en el país nórdico, incluyendo a Carlos Felipe, el cuarto en la línea de sucesión al trono sueco. Los datos filtrados, incluyen patrones de movimiento y rutinas registradas en la plataforma Sportadmin, la cual sufrió el ataque cibernético.

LEER MÁS »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore