Gian Carlo Loffredo habló sobre la posibilidad tener una nueva base en Manta

En una entrevista ofrecida este martes 1 de abril de 2025, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, expuso las acciones que impulsa el Gobierno ecuatoriano en el ámbito de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Además, se refirió a la posible reactivación de un punto logístico en la base de Manta.
El funcionario subrayó que Ecuador mantiene alianzas clave con potencias extranjeras y que incluso se analiza la posibilidad de habilitar nuevos puntos logísticos militares como parte de la lucha contra estas amenazas. Cooperación internacional para enfrentar la inseguridad en Ecuador El ministro destacó a TC Televisión que Ecuador tiene relaciones sólidas con varios países. “Cuando tienes un enemigo en común, hace todo el sentido del mundo colaborar para enfrentarlo”, dijo.
Entre los apoyos más recientes se encuentra la donación de un buque de gran tamaño por parte de Corea del Sur, el cual se integrará a la flota naval ecuatoriana. Además, en cooperación con la Unión Europea, se avanza en la creación de un centro de fusión orientado al combate del narcotráfico, especialmente en zonas portuarias. Italia también ha sido un socio clave. Según Loffredo, la experiencia italiana en la lucha contra mafias ha permitido compartir especialistas en crimen organizado y sistema carcelario. “Tenemos una colaboración cercana con el SNAI y la Fiscalía”, aseguró.
Asamblea archiva proyecto de Ley de Libertad e Igualdad Religiosa
Por unanimidad se aprobó el archivo del proyecto de Ley de Libertad e Igualdad Religiosa ayer martes 1 de abril del 2025.
La Comisión de Garantías Constitucionales que tramitaba el proyecto de ley decidió con nueve votos a favor archivar el proyecto que generó críticas ciudadanas.
La Comisión sesionó el pasado 25 de febrero, para socializar y apoyar el desarrollo de la iniciativa que regulaba las entidades religiosas, y que fue presentado por la asambleísta de la RC, Esther Cuesta, junto al Consejo Nacional de Libertad e Igualdad Religiosa (Conalir) y la Defensoría del Pueblo.
Los asambleístas Paola Cabezas (RC), Adrián Castro (ADN), Paul Buestán (Construye) y Jahaira Urresta (RC) y Esther Cuesta como proponente habían aprobado el debate en comisión para elaborar un informe para debate del proyecto.
Sin embargo, este 1 de abril, tras las críticas y debate ciudadano la Comisión de Garantías Constitucionales, en sesión # 118, aprobó el informe para primer y único debate del proyecto de ley que recomendó el archivo del proyecto.
MÁS POLÍTICA
MÁS NOTICIAS
Microtenistas de la F.D.M sobresalen en el Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa
El Polideportivo Totoracocha de la Universidad Politécnica Salesiana fue el escenario del Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa U11-U13, un evento organizado en colaboración con la World Table Tennis (WTT).
Suspensión temporal del agua potable en Manta
Aguas de Manta informa que, debido a una avería en el acueducto, el martes 1 de abril se suspendió el bombeo de agua cruda desde la estación Caza Lagarto, lo que afectó su potabilización en la planta Colorado y, en consecuencia, la distribución del servicio en la parroquia Eloy Alfaro y sectores como IESS, Secap, 1 de Diciembre, Marbella, Las Orquídeas, Urb. Coyoacán, Lotización Lourido, Urb. La Campiña, Centenario, Villas del Seguro, Urb. Puerto Sol 1 y 2, San Pedro 1 y 2, y San Antonio.
Líder de Los Choneros, “Fito” Macías, acusado en EE.UU. por narcotráfico y armas
José Adolfo “Fito” Macías Villamar, líder de la organización criminal transnacional Los Choneros, enfrenta acusaciones en la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas y armas.
Futuro de tiktok aún es incierto
El futuro de la popular aplicación de videos TikTok es incierto, debido a que su prohibición de ser usada en Estados Unidos será pronto. Según Donald Trump, presidente de Estados Unidos, antes del 5 de abril la empresa que administra TikTok, Bytedance deberá vender las operaciones de la aplicación en EE. UU.
“Día de la liberación”, ¿Qué aranceles impondrá Estados Unidos?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump planea anunciar este miércoles 2 de abril, el ‘Día de la Liberación’ para anunciar nuevos aranceles contra varios países. Según los expertos, esta decisión podría sacudir el sistema económico global con consecuencias imprevistas.
Gobierno invertirá USD 15 millones en el sistema de salud de la Policía Nacional
El ministro del Interior, John Reimberg, informó que el Gobierno Nacional invertirá USD millones para fortalecer el sistema de salud de la Policía Nacional. El anuncio lo hizo esta martes, 1 de abril de 2025, durante el recorrido al Hospital Quito N° 1 de la Policía Nacional.