Basura y desesperanza: moradores de diferentes sectores de Manta claman por limpieza y salud
La insatisfacción de los moradores de diferentes barrios en Manta crece debido a la falta de limpieza del río y la ineficiencia en la recolección de basura. Los residentes afirman que esta situación no solo provoca malos olores, sino que también afecta la salud de la comunidad.
Un morador el barrio María Auxiliadora expresó su descontento al señalar que antes existían más esfuerzos para mantener limpio el entorno. “Es lamentable lo que está sucediendo, prácticamente no tenemos autoridades. No realizan limpieza ni obras, ¿qué podemos esperar con eso?”, comentó con visible desesperanza.
La problemática se agrava con el escaso servicio de recolección de basura, que solo pasa cada dos días. Otro vecino añadió: “Usted sabe que la comunidad es grande, y ese tacho no abastece. Si el Municipio ya tiene el dinero, que compre tres tachos más y que el recolector extienda su horario para evitar la expansión de enfermedades”.
La situación también afecta a quienes viven cerca del río Burro. Una ciudadana que residió en el barrio San Pedro 2 destacó que los habitantes de las riberas del río sufren por los fuertes olores generados por la falta de limpieza, lo cual perjudica la salud de los niños. Además, pide a las autoridades que realicen inspecciones más frecuentes en los diferentes barrios.
“Llevamos casi un año con estas problemáticas. En la temporada de invierno, tengo miedo de que el río se desborde, no puedo dormir”, compartió una residente.
Por su parte, la dueña de un restaurante en San Pedro se quejó de cómo la proliferación de basura ha afectado la imagen de su negocio. “Esto me ha perjudicado, por lo que pido a las autoridades que mejoren el servicio de recolección de basura y los recolectores ubicados en el sector”, afirmó con preocupación.
Los habitantes de María Auxiliadora y áreas cercanas esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y trabajen en conjunto para mejorar la limpieza y la recolección de basura, priorizando así la salud y el bienestar de la comunidad.
Crisis de basura en Manta: insalubridad, malos olores y abandono indignan a los ciudadanos
En un recorrido realizado por el equipo del Diario El Mercurio, se ha evidenciado una de las problemáticas más críticas que enfrenta la ciudad de Manta: la carencia en la recolección de basura y la insuficiencia de tachos recolectores. Esta situación está generando serios inconvenientes en la calidad de vida de los mantenses, quienes expresan su frustración ante la falta de atención a sus necesidades.
Un comerciante del Nuevo Tarqui comentó sobre la ineficiencia del servicio de recolección de basura. Según él, los camiones recolectores llegan sucios y dejan agua contaminada en las calles. “También hay una falta de cultura al votar desperdicio de todo tipo, lo que provoca malos olores y la proliferación de mosquitos”, indicó. Además, criticó la ubicación de los tachos de basura, que considera inadecuada, pues están situados en el centro de la zona comercial. El comerciante sugirió una mejor supervisión por parte de los inspectores, señalando que algunos no cumplen con sus responsabilidades adecuadamente. “Se ganan la plata abaca”, concluyó.
Por su parte, un morador de un barrio cercano al Nuevo Tarqui observó que, aunque la recolección se realiza, los malos olores siguen presentes. “Eso perjudica el comercio del lugar. Deberíamos considerar colocar tachos recolectores más profundos o cambiar la ubicación de la zona de basura”, argumentó. Asimismo, mencionó la presencia de agua estancada que ha ocasionado accidentes y caídas de motos en el sector.
En el Barrio Miraflores, la situación es similar. Un vecino de la zona se quejó de la insuficiencia de los servicios de recolección, señalando que solo hay un tanque que no abastece adecuadamente al sector. “Hay días en que está rebozado. Además, la maleza del río no ha sido cortada; tuve que contratar a alguien para hacerlo con mi propio dinero debido a la proliferación de mosquitos”, agregó. También entendió las dificultades que enfrentan los trabajadores municipales, mencionando que a veces no quieren trabajar debido a los retrasos en los pagos.
En el barrio 5 de Junio, otro residente citó que el servicio de recolección es irregular. “La basura se queda tirada, y el recolector pasa solo de lunes a viernes. Esto afecta la salud y es muy molesto por el mal olor”, dijo, haciendo un llamado a las autoridades para que presten más atención a su barrio.
Otro morador del mismo sector subrayó que la contaminación es el principal problema, destacando que muchos de los contenedores de basura están dañados por falta de mantenimiento. “En cada esquina hay basura acumulada, lo que da una mala imagen al sector. Los chamberos recogen la basura, pero dejan todo destapado”, lamentó. Nuevamente, hizo un llamado a las autoridades para que se acerquen al sector y busquen soluciones efectivas, enfatizando la necesidad de priorizar la salud de todos los habitantes, especialmente de niños y adultos mayores.
Los residentes de Manta esperan que la situación cambie pronto y que las autoridades tomen medidas concretas para mejorar la recolección de basura y restaurar la salubridad en sus barrios.
MÁS EN TU BARRIO
Basura y desesperanza: moradores de diferentes sectores de Manta claman por limpieza y salud
Crisis de basura en Manta: insalubridad, malos olores y abandono indignan a los ciudadanos
Indignación en el barrio Jocay : Calles destruidas y basura en cada esquina
Moradores de la Avenida 105 en Tarqui denuncian abandono vial: “Esto no es calle, parecen piscinas de camaroneras”
Moradores de Buena Vista alzan la voz en busca de soluciones
Moradores piden soluciones a problemas de infraestructura ante incidentes
MÁS NOTICIAS
Disparos y choques en Portoviejo: persecución termina con un policía herido y tres detenidos
Después de las 13H00 de este martes 13 de mayo, en la vía Portoviejo Santa Ana, sector El Naranjo, Agentes de la Policía interceptaron a tres presuntos delincuentes que iba a bordo de un vehículo al parecer robado y con armas de fuego.
Correísmo bajo la lupa: Fiscalía los vincula al crimen de Fernando Villavicencio
La Fiscalía General del Estado ha involucrado a cinco personas en la investigación por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito. Entre los señalados se encuentran el exvicepresidente Jorge Glas, el exministro José Serrano y otras figuras asociadas al correísmo. Todos deberán rendir su versión de los hechos y designar abogados defensores para esclarecer su presunta implicación en el crimen, que tuvo lugar tras un acto político en un colegio del norte de la capital ecuatoriana.
Hallan cuerpos de guerrilleros y arsenal de los ‘Comandos de Frontera’ en Alto Punino
Mediante su cuenta de “X” el Ejército Ecuatoriano informó que durante un operativo en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, específicamente en el denominado Punto Cero, hallaron dos cadáveres pertenecientes al Grupo Ilegal Armado “Comandos de Frontera” uno de ellos con su uniforme y el otro con vestimenta de civil.
Corrupción al descubierto: Red de ‘Gato Farfán’ pagaba USD 3 000 a policías por información
Luego de más de un año, el denominado caso Jaguar , la Fiscalía General del Estado anunció el inicio de la audiencia contra 13 procesados por el delito de delincuencia organizada.
Pierina Correa se despide de la política: “Que desafortunadamente me deja muchas decepciones”
Luego que las reformas al Código de la Niñez, no alcanzara los votos necesarios para su aprobación, la asambleísta correísta Pierina Correa anunció su retiro de la política y se despidió de la Asamblea Nacional. Era la última de las iniciativas de la legisladora.
Ecuador impulsa su futuro energético: firma histórica con la OIEA para planta nuclear
Este martes, El Ministerio de Energía de Ecuador y la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) suscribieron un memorando de entendimiento para explorar el uso de energía nuclear con “fines pacíficos y sostenibles”, Así lo informó la Cartera de Estado.