Esther Gabriela Murillo: ¿Quién es la mujer víctima de la violencia en Manta?

Una nueva muerte violenta vuelve a sacudir a Manabí. La madrugada del sábado 26 de julio, cerca de las 03:00, una mujer fue atacada a tiros mientras se movilizaba en un vehículo por la vía Circunvalación, a la altura del ingreso a la ciudadela Sí Vivienda, en Manta. Sujetos desconocidos dispararon varias veces contra el automotor, en el que también viajaba un hombre que resultó herido. La víctima fue trasladada con vida al hospital del IESS, pero falleció horas después debido a la gravedad de las heridas. Su muerte elevó a 29 la cifra de mujeres asesinadas en el distrito Manta en lo que va del año. La Policía investiga si ella era el objetivo del atentado o si el ataque estaba dirigido al otro ocupante del vehículo.

IDENTIFICARON A LA MUJER Se trataba de Esther Gabriela Murillo Cruz, de aproximadamente 25 años. Oriunda de Pedernales, fue reina de ese cantón en el año 2016 y posteriormente candidata a Reina de Manabí en 2017. La noticia de su fallecimiento ha generado conmoción en su tierra natal, donde amigos, conocidos y excompañeros han expresado su pesar a través de decenas de mensajes en redes sociales. Gabriela era una figura muy activa en plataformas digitales, especialmente en TikTok, donde acumulaba más de 30 mil seguidores. En sus publicaciones compartía rutinas de ejercicio, fotografías que destacaban su figura tonificada, así como su sonrisa y sus ojos claros, que la hacían muy popular entre sus seguidores. Este nuevo hecho se suma a una preocupante ola de violencia que golpea a la provincia. Tan solo en el distrito Manta se han contabilizado alrededor de 275 muertes violentas en lo que va del 2025.

¿Qué Se Sabe del Atentado Contra Marcelo Ruiz, Periodista de TC Televisión?

El periodista manabita Marcelo Ruiz, corresponsal de TC Televisión y director del medio digital Últimas Noticias, fue blanco de un violento ataque armado la noche del viernes 25 de julio mientras conducía su vehículo por la vía Portoviejo – Santa Ana, a la altura del sector El Guabito. Según información preliminar, el hecho ocurrió aproximadamente a las 22:30, cuando sujetos armados interceptaron el automóvil en el que se movilizaba Ruiz. Sin mediar palabra, los atacantes descargaron una ráfaga de disparos contra el vehículo. Como consecuencia, tanto el comunicador como su acompañante, una mujer de 24 años, resultaron heridos. Pese a las graves heridas, Ruiz habría logrado conducir hasta una casa de salud, donde ingresó de manera urgente con impactos de bala en el tórax, cuello y extremidades superiores. Actualmente, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) luchando por su vida, bajo un estricto monitoreo médico.

CONMOCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD El hecho ha causado conmoción en la comunidad manabita y en el gremio periodístico. Amigos, familiares y colegas del comunicador han inundado las redes sociales con mensajes de aliento, oraciones y fotografías, pidiendo por su pronta recuperación. Tras el atentado contra el periodista Víctor Marcelo Ruiz Molina, corresponsal de TC Televisión, locutor de radio Farra y director del medio digital Últimas Noticias en Facebook, el Consejo de Comunicación activó su protocolo de atención y seguimiento. En un boletín de prensa, el Consejo de Comunicación señaló que fortalece su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de quienes ejercen el periodismo.

UNA ZONA DE ATAQUES El sector El Guabito, donde ocurrió el atentado, ha sido escenario en las últimas semanas de varios hechos violentos que han dejado víctimas mortales, lo que incrementa la preocupación por la seguridad en esa zona. Hace menos de una semana dos hermanos fueron asesinados en este territorio.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

UNA SOLA BOLSA EN ECUADOR

SEcuador se encuentra en una encrucijada crítica. Mientras países vecinos como Colombia, Perú y Chile avanzan hacia la consolidación de sus mercados bursátiles, con una fusión programada para noviembre próximo, nuestro país permanece rezagado en un sector que es clave para el desarrollo económico. para el desarrollo económico. En un momento en el que Ecuador necesita con urgencia de fuentes alternativas de financiamiento.

Leer más »
Crónica

Esther Gabriela Murillo: ¿Quién es la mujer víctima de la violencia en Manta?

Una nueva muerte violenta vuelve a sacudir a Manabí. La madrugada del sábado 26 de julio, cerca de las 03:00, una mujer fue atacada a tiros mientras se movilizaba en un vehículo por la vía Circunvalación, a la altura del ingreso a la ciudadela Sí Vivienda, en Manta. Sujetos desconocidos dispararon varias veces contra el automotor, en el que también viajaba un hombre que resultó herido. La víctima fue trasladada con vida al hospital del IESS, pero falleció horas después debido a la gravedad de las heridas. Su muerte elevó a 29 la cifra de mujeres asesinadas en el distrito Manta en lo que va del año. La Policía investiga si ella era el objetivo del atentado o si el ataque estaba dirigido al otro ocupante del vehículo.

IDENTIFICARON A LA MUJER Se trataba de Esther Gabriela Murillo Cruz, de aproximadamente 25 años. Oriunda de Pedernales, fue reina de ese cantón en el año 2016 y posteriormente candidata a Reina de Manabí en 2017. La noticia de su fallecimiento ha generado conmoción en su tierra natal, donde amigos, conocidos y excompañeros han expresado su pesar a través de decenas de mensajes en redes sociales. Gabriela era una figura muy activa en plataformas digitales, especialmente en TikTok, donde acumulaba más de 30 mil seguidores. En sus publicaciones compartía rutinas de ejercicio, fotografías que destacaban su figura tonificada, así como su sonrisa y sus ojos claros, que la hacían muy popular entre sus seguidores. Este nuevo hecho se suma a una preocupante ola de violencia que golpea a la provincia. Tan solo en el distrito Manta se han contabilizado alrededor de 275 muertes violentas en lo que va del 2025.

Leer más »
Crónica

¿Qué Se Sabe del Atentado Contra Marcelo Ruiz, Periodista de TC Televisión?

El periodista manabita Marcelo Ruiz, corresponsal de TC Televisión y director del medio digital Últimas Noticias, fue blanco de un violento ataque armado la noche del viernes 25 de julio mientras conducía su vehículo por la vía Portoviejo – Santa Ana, a la altura del sector El Guabito. Según información preliminar, el hecho ocurrió aproximadamente a las 22:30, cuando sujetos armados interceptaron el automóvil en el que se movilizaba Ruiz. Sin mediar palabra, los atacantes descargaron una ráfaga de disparos contra el vehículo. Como consecuencia, tanto el comunicador como su acompañante, una mujer de 24 años, resultaron heridos. Pese a las graves heridas, Ruiz habría logrado conducir hasta una casa de salud, donde ingresó de manera urgente con impactos de bala en el tórax, cuello y extremidades superiores. Actualmente, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) luchando por su vida, bajo un estricto monitoreo médico.

CONMOCIÓN ENTRE LA COMUNIDAD El hecho ha causado conmoción en la comunidad manabita y en el gremio periodístico. Amigos, familiares y colegas del comunicador han inundado las redes sociales con mensajes de aliento, oraciones y fotografías, pidiendo por su pronta recuperación. Tras el atentado contra el periodista Víctor Marcelo Ruiz Molina, corresponsal de TC Televisión, locutor de radio Farra y director del medio digital Últimas Noticias en Facebook, el Consejo de Comunicación activó su protocolo de atención y seguimiento. En un boletín de prensa, el Consejo de Comunicación señaló que fortalece su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y la seguridad de quienes ejercen el periodismo.

UNA ZONA DE ATAQUES El sector El Guabito, donde ocurrió el atentado, ha sido escenario en las últimas semanas de varios hechos violentos que han dejado víctimas mortales, lo que incrementa la preocupación por la seguridad en esa zona. Hace menos de una semana dos hermanos fueron asesinados en este territorio.

Leer más »
Deportes

Nassib Neme:  “Eso NO Es Reforzar, Eso Es Improvisar”

Nassib Neme, el presidente más exitoso que ha tenido Emelec, rompió el silencio y le puso nombre y apellido al desastre institucional. Sin vueltas, responsabilizó a José Pileggi y su grupo por dejar al club en ruinas: “Esa caída al vacío al menos se detuvo con esta administración”, dijo en diálogo con Primicias. Fiel a su estilo, no dejó títere con cabeza.

Acusó a varios miembros del directorio de usar redes sociales como trincheras personales para ventilar peleas internas, atacar técnicos y exponer al club. “Emelec no compite contra periodistas, sino contra equipos. Eso no lo entienden”, disparó. Neme sí marcó distancia y respeto hacia Jorge Guzmán. Dijo que no comete los errores de sus compañeros de directorio y reconoció su capacidad para resolver temas pesados como el embargo del Capwell y la sanción FIFA.

Pero fue claro: “Un montón de errores pequeños te terminan aplastando”. Sobre el rendimiento en cancha, fue igual de directo: “Emelec fichó 50 o 60 jugadores en tres años. Eso no es reforzar, eso es improvisar. Los equipos más fuertes son los que menos se mueven”, opinó. Cree que hoy el plantel no está para campeonar, pero sí para algo más digno.

Leer más »
Deportes

Horarios Confirmados para los Octavos de Final en Copa Sudamericana

Ecuador tendrá tres representantes en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Independiente del Valle y Mushuc Runa protagonizarán un duelo directo entre compatriotas que asegura al menos un clasificado tricolor a los cuartos de final del torneo. La ida se jugará el 12 de agosto en Quito y la revancha será una semana después en Riobamba.

Universidad Católica será el otro club ecuatoriano en esta ronda y se medirá ante Alianza Lima. El equipo peruano llega con fuerza tras eliminar a Gremio en una serie intensa y cuenta con dos ecuatorianos en su plantilla: Eryc Castillo y Fernando Gaibor. Ambos fueron claves en la clasificación y se perfilan como titulares para la llave que comenzará el 13 de agosto en Lima y se cerrará el 20 en el estadio Atahualpa.

Leer más »
Política

“Fito” Debe Volver a Ecuador a Cumplir Condenas, pero Casos Pueden Prescribir

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder del grupo criminal Los Choneros y recientemente extraditado a Estados Unidos, debe volver al país a cumplir con sus condenas que, sumadas, dan 34 años de cárcel, después de terminar la pena que le imponga la Justicia estadounidense, pero hay casos que podrían prescribir. El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, quien aprobó la extradición de Fito el pasado 16 de julio, explicó a EFE que el líder criminal se fue a EE.UU. de manera “temporal” y que, mientras está sometido a la Justicia del país norteamericano, “los procesos de acá no pueden continuar, se suspenden hasta que se resuelva la situación en Estados Unidos”. Suing admitió que “siempre habrá riesgo de prescripción”, aunque “todo depende del tipo de causas que se le imputen acá (Ecuador)”.

“Porque si hay una suspensión, habría que verificar si es que eso, dentro del marco normativo aplicable, es pertinente considerarlo  como una suspensión indefinida hasta que se resuelva la situación o continúa transcurriendo el plazo de prescripción”, añadió el magistrado. Una vez que los jueces en Estados Unidos definan si Fito es culpable o no de los siete cargos que pesan en su contra como conspiración para la distribución internacional de cocaína y contrabando de armas de fuego, entre otros, y le impongan una condena, “las autoridades locales deberán proceder con cada uno de los procesos”. “Es decir, hay unas condenas que están en firme, hay otras que están en trámite. Cada juzgador tendrá que hacer el análisis respectivo”, aseguró Suing. El presidente de la Corte indicó que la prescripción está condicionada a la cantidad de años con la que se condena cada conducta, que según el código penal es el máximo de la pena de cada delito para los procesos abiertos y el máximo de la pena más el 50 % en el caso de las sentencias. CASOS EN ECUADOR Según datos de la Corte Nacional de Justicia, son diez los procesos judiciales en el país que tiene Fito y que se incluyeron en la sentencia de extradición.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore