Gobierno Confirma Pago de Décimo Tercer Sueldo al Sector Público y Pensiones Jubilares

El Gobierno Nacional confirmó que se acreditó el pago del décimo tercera remuneración a los trabajadores del sector público que dependen de la Función Ejecutiva. 150 empresas privadas también se sumaron a la iniciativa del presidente Daniel Noboa y completaron la remuneración este viernes 14 de noviembre de 2025. El mandatario había anticipado que el pago del décimo permitiría a la ciudadanía participar en ofertas como el «Black Friday», «Cyber Monday» o «Cyberday», en los que las empresas ofertan productos con descuentos, con motivo de las fiestas navideñas.

Según el Gobierno, el pago anticipado permitiría dinamizar la economía, mitigar los efectos de las paralizaciones en el norte del país ocurridas entre septiembre y octubre e incrementar los niveles de consumo, que a su vez fortalecerían la creación de plazas laborables. «Ecuador se pone la camiseta tricolor, la ciudadanía accede a liquidez inmediata y el comercio nacional recibe un impulso significativo para la actividad económica y las ventas», señaló la Presidencia, a través de un comunicado. A la iniciativa también se sumaron otras entidades municipales, como cuerpos de bomberos de algunas ciudades.

IESS ANTICIPÓ EL PAGO DE PENSIONES A LOS JUBILADOS Mediante un comunicado, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó sobre el pago anticipado de pensiones jubilares. La medida beneficiará a 737.223 pensionistas y se destinó un monto de USD 349 millones. «Gracias al impulso del presidente Daniel Noboa y como parte de su política en beneficio de los asegurados, está administración del Seguro Social adelanta los pagos de pensiones para miles de jubilados de todo el país», señaló la entidad pública en un boletín. El Gobierno Nacional aseguró que 150 empresas se sumaron a la iniciativa de cancelar el décimo tercer sueldo de manera anticipada.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

CONSULTA PLEBISCITARIA 

La actividad política bien entendida ennoblece, posibilita servir a la sociedad, ser útil a los conciudadanos; eso hacía que quien era elegido para dirigir un gobierno local o nacional se sintiera honrado y procurara poner su empeño, conocimientos y habilidades

Leer más »
EDITORIAL

UN CAMINO NADA AGRADABLE

Ecuador está camino a una nueva etapa política: el bipartidismo. Pese a que puede ser uno de los países de la región con el mayor número de organizaciones políticas reconocidas legalmente, son dos las que destacan -no necesariamente por su

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore