“Cruel e injusto” : Hochul sobre caso de familia ecuatoriana que fue detenida y separada

Las autoridades migratorias de Estados Unidos mantienen los operativos para detener a ciudadanos en situación irregular, una política que se ha intensificado desde el inicio del actual mandato de Donald Trump.

Uno de los casos más recientes ha causado indignación en Nueva York tras la detención de una familia ecuatoriana, compuesta por una madre, un joven de 19 años y una niña de 7. Según se informó, el hecho ocurrió el pasado martes durante un control migratorio rutinario.

Agentes de Migración arrestaron a la familia y procedieron a separarlos: la madre permanece junto a su hija menor, mientras que el joven fue trasladado a un centro de detención en New Jersey.

La situación provocó una fuerte reacción de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien calificó el procedimiento como “cruel e injusto”.

“He sido clara: ya sea con el presidente Biden o con Donald Trump, trabajaré con el gobierno federal para asegurar nuestras fronteras y deportar a los delincuentes violentos que representan una amenaza real. Pero separar a una madre de sus hijos y detener a su hija de 7 años es cruel e injusto”, expresó en un comunicado.

Hochul cuestionó la efectividad de estas acciones y aseguró que su administración ya se ha comunicado con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para solicitar que la familia sea retornada a Nueva York tras haber sido enviada a Texas.

“Si un niño de 7 años es a quien el presidente Trump considera ‘lo peor de lo peor’, entonces la promesa fue una mentira desde el principio”, agregó la gobernadora.

De acuerdo con reportes de medios locales, la familia ecuatoriana habría ingresado de manera irregular a Estados Unidos en diciembre de 2022.

La detención reaviva el debate sobre la política migratoria estadounidense y los cuestionamientos a la separación de familias en los procesos de control fronterizo.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore