En el barrio 15 de Abril, en Manta, la paciencia se agota. Sus moradores denuncian que llevan seis meses sin recibir agua potable, mientras las planillas de cobro siguen llegando completas e incluso con valores altos.
Elizabeth Zambrano relata que durante este tiempo el Municipio solo ha enviado tanqueros dos veces, y que la parte alta del sector históricamente ha sufrido de la falta del servicio. “Pero las facturas, esas sí están al día. Incluso llegan altas. No entiendo de dónde sale el valor… será que nos cobran los tanqueros”, cuestiona. Agrega que muchos vecinos mantienen la llave abierta con la esperanza de que el agua llegue, pero eso nunca ocurre.
Según el presidente del sector, en una reunión con la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) les informaron que la causa sería el daño en las bombas. Sin embargo, los vecinos reclaman que si no pagan el servicio, el corte es inmediato. “Hacemos un llamado al vicealcalde Víctor Chávez para que trabaje por la parroquia y nos dé una solución”, expresó.
Byron Álava recuerda que el agua es un líquido vital y que el costo de un tanquero oscila entre 30 y 40 dólares, dinero que apenas alcanza para abastecerse 15 días. “Es preocupante… hasta cuándo vamos a estar así. Hemos ido para atrás. Nos ponen fechas de abastecimiento, pero solo llega aire”, lamenta. Según él, los tanqueros solo llenan por siete minutos cada aljibe.
Raquel Montoya añade que un tanquero puede costar hasta 38 dólares, obligándolos a racionar el consumo. “A mí me llegaron 29 dólares en la planilla sin tener el servicio… estoy pagando aire”, denuncia. Además, alerta sobre un botadero de basura cercano a una escuela, lo que genera malos olores y pone en riesgo la salud de los niños.
Un vecino que pidió mantener el anonimato solicitó a las autoridades que envíen más tanqueros o que realicen descuentos. Para él, el 15 de Abril es un barrio olvidado por las autoridades.
Mientras tanto, los moradores siguen a la espera de una respuesta concreta y que el agua vuelva a correr por sus grifos.