Volcán en Rusia entra en erupción luego del terremoto y tras 500 años de inactividad

La península rusa de Kamchatka fue nuevamente escenario de un fenómeno geológico de gran magnitud: el volcán Krasheninnikov, inactivo desde el siglo XV, entró en erupción por primera vez tras 500 años.

La explosión, que ocurrió en la madrugada del sábado, liberó una columna de cenizas de más de 6 000 metros de altura, y se produjo apenas días después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en toda la cuenca del Pacífico.

La oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó que la nube de cenizas se desplazó hacia el océano Pacífico sin afectar zonas habitadas, y que no había turistas ni poblaciones en riesgo directo. No obstante, se activó el nivel de peligro aéreo naranja, una advertencia clave para los vuelos comerciales.

Según el Instituto de Vulcanología y Sismología de Kamchatka, su última erupción registrada data del año 1463, con un margen de error de hasta 40 años. Desde entonces, no se había reportado actividad volcánica significativa en la zona.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore