PREFECTURA 2027

Dr. Dumar Iglesias Mata

Historiador manabita dumariglesiasmata@gmail.com

Mayo del 2027, término del periodo del reelecto Prefecto Provincial de Manabí. Econ. José Leonardo Orlando Arteaga. Quien pasará a la historia como el Prefecto de los puentes, de las vías del Bicentenario y de estar realizando una obra trascendente de unidad provincial. La geopolítica contemporánea nos enseña que cuando hay una alianza de candidaturas del centro sur y zona norte de la provincia, hay grandes posibilidades de éxito. Así ocurrió en el 2019, cuando el actual Prefecto completó su papeleta electoral con una dama de El Carmen. Faltando pocos meses para el año preelectoral (2026), es importante ir haciendo enunciaciones con miras de manera especial, a la renovación del GAD Provincial. Tengo para mí que, hoy por hoy, que uno de los Alcaldes que más se destaca en su ejercicio administrativo, es el de Chone, Ing. comercial Leonardo Enrique Rodríguez Zambrano. Está conduciendo el cantón hacia destino turístico nacional e internacional, con un Plan Hidrosanitario realmente admirable, calles y avenidas moderna, puentes, parques emblemáticos, la regeneración urbana e integración de las parroquias de su jurisdicción a la marca del progreso, desarrollo y bienestar. Rodríguez Zambrano, se ha ganado por su reconocido liderazgo, ser considerado precandidato a Prefecto Provincial. Recientemente anunció la construcción de una nueva línea de conducción y distribución de agua potable, que asegura una fuente estable desde la represa Rio Grande. El proyecto que tiene 14 kilómetros de recorrido y constituye una inversión de 24 ´162.000 dólares es financiado con fondos de la ley de solidaridad, garantizará agua para el 95% de la población y su tiempo de ejecución será de 18 meses. La unión Norte – Centro Sur, conlleva buscar el binomio ideal para la Vice Prefectura. Si la heroína portovejense y Presidenta del Frente Cívico de Manabí, Patricia Briones Fernández de Poggi, decidiera retomar a la política fuera ideal pues la ciudadanía la admira y respalda y aún recuerda el paro histórico que lideró en el 2005, con notables logros para el progreso del cantón Portoviejo, por lo que ha sido declarada Heroína por la Confederación de Periodistas del Ecuador. Pero como el néctar de la política, se hereda en la familia estimo que su hija Estefanía, ex Reina de Portoviejo y Manabí; vinculada al sector empresarial pesquero de Manta, bien podría ser considerada para su candidatura para esta alta dignidad de elección popular, lo que garantizaría una contundente votación para asegurar un binomio de legitima unidad provincial. La presencia del Dr. José Antonio García Vallejo, joven Jurista y Politólogo, en la Asesoría Técnica Profesional del Alcalde de Chone, determinará los pasos correctos de posicionamiento de quien con una trayectoria de acción pública dinámica y transparente, se perfila como serio aspirante a la Prefectura de Manabí.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore