“Fito pensó que podía traficar veneno hacia nuestro país. Se equivocó”, dice Robert Murphy, administrador interino de la DEA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, será procesado hoy en el tribunal federal de Brooklyn.

Macías Villamar fue llevado ayer a Estados Unidos en un avión del Departamento de Justicia.

Será procesado por una acusación sustitutiva de siete cargos por conspiración para la distribución internacional de cocaína; distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego en apoyo al narcotráfico; contrabando de armas desde Estados Unidos; y conspiración para la compra simulada de armas de fuego.

El cabecilla de Los Choneros será procesado ante la jueza magistrada principal de Estados Unidos Vera M. Scanlon.

“José Fito Macías pensó que podía traficar veneno hacia nuestro país, contrabandear armas estadounidenses de vuelta a sus asesinos y expandir su empresa criminal usando el caos y el derramamiento de sangre. Se equivocó”, afirmó el administrador interino de la DEA, Robert Murphy.

Murphy recalcó que el cabecilla de Los Choneros enfrenta la justicia en suelo estadounidense por sus crímenes.

Estados Unidos identificó a Los Choneros como una organización criminal transnacional con base en Ecuador y responsable de un importante tráfico de drogas hacia Estados Unidos, tráfico de armas desde Estados Unidos y actos de violencia extrema.

“Según lo alegado, el acusado fue durante años el líder principal de Los Choneros, una organización criminal transnacional notoriamente violenta, y fue un traficante despiadado e infame de drogas y armas de fuego. El acusado y sus coconspiradores inundaron Estados Unidos y otros países con drogas y utilizaron medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control”, declaró el fiscal de Estados Unidos.

Según se alega en la acusación y otros documentos públicos, desde al menos 2020 hasta 2025, Macías Villamar fue el líder principal de Los Choneros, la organización criminal transnacional más violenta y poderosa en Ecuador.

“Como líder principal, empleó a miembros de la organización para ejecutar actos graves de violencia en su nombre. Bajo las órdenes de Macías Villamar, Los Choneros cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden ecuatorianas, políticos, abogados, fiscales y civiles”, según la justicia estadounidense.

En 2011, Macías Villamar fue encarcelado en Ecuador por cargos de asesinato, robo, posesión de armas y tráfico de drogas. Escapó en 2013 antes de ser recapturado meses después.

Durante su segundo encarcelamiento en Ecuador, Macías Villamar utilizó teléfonos celulares de contrabando e internet para seguir dirigiendo las actividades de Los Choneros y publicar comunicaciones externas y amenazas en nombre de la organización.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Emelec Revive en Ligapro

La nueva camiseta le trajo suerte al Bombillo. Emelec venció 1-0 a Mushuc Runa en el estadio Capwell. Lo más importante es que salió de los últimos lugares de la tabla, donde peleaba por no entrar a la liguilla del

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore