EL DESPERTAR DE LA AGROEXPORTACIÓN

Ecuador vive un momento crucial en su matriz exportadora. Las ventas no tradicionales han dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad que oxigena la economía nacional con divisas frescas. La leche, el arroz, la carne de cerdo, los arándanos y otros productos ecuatorianos empiezan a cruzar fronteras. Una diversificación que demuestra el despertar del agro y su apetito por crecer en otras áreas. Sin embargo, conquistar mercados internacionales es apenas el primer paso de una larga carrera. El verdadero desafío radica en consolidar presencia en destinos exigentes, donde la competencia y los estándares de calidad son fuertes. Los tratados comerciales que hemos suscrito abren puertas, pero son los productores ecuatorianos quienes deben retarse no solo llegando a otros mercados, sino aprendiendo a quedarse en ellos. Esto implica cumplir con certificaciones internacionales y protocolos sanitarios, y también construir marcas reconocidas. No obstante, la sostenibilidad de este boom exportador también demanda una respuesta integral del Estado, con políticas públicas que fortalezcan toda la cadena productiva. Se requiere programas que articulen mayor investigación, tecnificación, financiamiento y comercialización bajo una visión de largo plazo.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

EL ESCUDO DEL CONTRAPESO

Usar la justicia para fines políticos es un camino sin retorno. Cuando se decide hacer uso del poder político para meter la mano a los tribunales es porque se está dispuesto a todo, por mucho que el fin se lo

Leer más »
Deportes

Emelec Revive en Ligapro

La nueva camiseta le trajo suerte al Bombillo. Emelec venció 1-0 a Mushuc Runa en el estadio Capwell. Lo más importante es que salió de los últimos lugares de la tabla, donde peleaba por no entrar a la liguilla del

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore