JUAN ANTONIO GARCÍA VALLEJO

Dr. Dumar Iglesias Mata

Historiador manabita dumariglesiasmata@gmail.com

Se trata de un joven académico profesional del Derecho, que a la altura de los más famosos Juristas del país, ha salido airoso en una acción de Protección Constitucional interpuesta para hacer valer los derechos vulnerados de la cadena de Almacenes Super Éxito. Empresa que ha demostrado tener confianza en Portoviejo, levantándose con optimismo después del terremoto del 16 de abril del 2016. No solo que construyó un nuevo y moderno local en el centro de la ciudad, sino que lo amplió con espacios de estacionamiento. Hace poco, con fines de expandir su servicio comercial a la ciudadanía, presentó a la Municipalidad un proyecto para construír en un terreno adyacente, otros locales acorde al progreso urbanístico de la capital manabita. El permiso de construcción fue negado argumentando que el lote es parte del Patrimonio Cultural puesto que en ese predio, en las primeras décadas del siglo anterior funcionó la Casa Metalli. Entonces, en la sabiduría jurídica del Dr. Juan Antonio García Vallejo, se planteó la Acción de Protección Constitucional, que en instancia superior, esto es, la Sala de la Niñez y la Adolescencia de la Corte Provincial de Justicia dictaminaron que se vulneraron los derechos en el proceso de Patrimonializacion del precitado predio, disponiendo su descalificación como bien patrimonial. El fallo dispone además que el Instituto de Patrimonio Cultural, en el plazo de 10 días, desclasifique el bien como Patrimonial; su incumplimiento podría derivar en sanciones por desacato. Obviamente, que hay el compromiso de crear un mural y elementos que reconozcan la historia y arquitectura de la Casa Metalli. El Dr. Juan Antonio García Vallejo, proviene de una familia de estirpe libertaria. Por el lado paterno, fue el pundonoroso militar, coronel José Antonio García Pinoargote, que siendo Gobernador de Manabí el 1 de diciembre de 1884, enfrentó en Portoviejo de Libertador Eloy Alfaro Delgado, logrando la victoria para las fuerzas gubernamentales. Años más tarde, el Coronel García se unió a la insurgencia popular por el negociado de la venta de la Bandera y con el Acta de Chone, del 5 de mayo de 1895, en Asamblea Publica, fue designado Jefe Civil y Militar de la Provincia. El Libertador Eloy Alfaro, lo nombró Ministro de Guerra, funciones que no aceptó. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, lleva su nombre. Por el lado materno, tiene entre sus ancestros al Comandante Antonio Vallejo, que el 18 de Octubre de 1820, ejercía como Jefe Militar del Distrito de Portoviejo y fue comisionado por el Prócer José Joaquín de Olmedo, para lograr la adhesión de Jipijapa, Portoviejo y Montecristi, al movimiento Libertario de Guayaquil, del 9 de Octubre de 1820. El triunfo profesional del Dr. Juan Antonio García Vallejo, no contagia de orgullo. Felicitaciones a su padre, Dr. Patricio García Villavicencio y a su madre Ing. Olga Vallejo Alarcón de García. Honor y Gloria para quien ha subido altos peldaños de superación académica.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore