Como parte de las acciones estratégicas del Gobierno Nacional para fortalecer y transformar el Sistema Educativo Nacional, el Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Zonal 4, ha ejecutado una inversión significativa destinada a la mejora de la infraestructura educativa en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
El coordinador Zonal 4 de Educación, Maximiliano Nuñez Tomaselli, informó a los medios de comunicación que durante el primer trimestre de 2025 se destinaron más de 4.3 millones de dólares para el mejoramiento de la infraestructura de 11 planteles, 9 de Manabí y 2 de Santo Domingo de los Tsáchilas, beneficiando a más de 10 mil estudiantes.
Dentro de esta inversión, se ejecutará la rehabilitación de seis instituciones educativas, que fueron previamente fusionadas a unidades Siglo XXI. Esta acción representa una inversión de 3.9 millones de dólares.
Paralelamente, se atenderá a cinco instituciones educativas adicionales mediante un mantenimiento integral, con una asignación presupuestaria de 387 mil dólares
La autoridad zonal también sostuvo que en 2024 se invirtieron más de 6.8 millones de dólares en el mejoramiento de más de 40 instituciones educativas, beneficiando a 16.400 niños, niñas y adolescentes, mediante obras de mantenimiento integral, construcción de aulas, baterías sanitarias, dotación de juegos infantiles, camineras, cerramientos, sistemas eléctricos e hidrosanitarios, obras de mitigación de riesgo, entre otros.
El Ministerio de Educación, en coordinación con las 15 direcciones distritales de la Zona 4, mantiene un monitoreo permanente de las afectaciones generadas por la estación invernal, levantando expedientes de necesidades y gestionando acciones de mitigación. Asimismo, se encuentra en etapa de planificación el despliegue del programa “Ecuatorianos en Acción”, que permitirá la limpieza y adecuación de unidades educativas afectadas por sedimentos y maleza.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Nacional para garantizar espacios educativos seguros, dignos y adecuados para el aprendizaje de miles de estudiantes del sistema público, reafirmando la voluntad de consolidar un Ecuador con más oportunidades, equidad y calidad educativa.