La campaña electoral culminó a las 23:59 este jueves 6 de febrero y 12 de los 16 candidatos presidenciales prefirieron pasar este día bajo la tradición política de recorrer las calles.
La mayoría de los presidenciables hicieron apariciones públicas Guayaquil y Quito, las ciudades más pobladas de Ecuador.
Víctor Aráus, candidato del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) fue uno de los que visitó al Puerto Principal. Antes de empezar su caravana tomó un jugo de coco con los postulantes a asambleístas y luego se subió a un camión que recorrió parte del cantón Durán y luego avanzó 28 kilómetros hasta llegar al sector Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil.
Habitantes se aglomeraron cerca de una tarima donde los aspirantes dieron su discurso final, pero también regalaron juguetes, electrodomésticos, camisetas, gorras de su organización política, y a pesar de la lluvia, el show político continuó.
Daniel Noboa, candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) arribó a la ciudadela Ferroviaria en Guayaquil para participar en una caravana que circuló 12 kilómetros hasta llegar al Guasmo Sur de la ciudad, pero Noboa no culminó todo el recorrido.
Se retiró y avanzó hacia el cantón Naranjal para cumplir con una actividad similiar. Ya al finalizar la tarde, viajó a Quito donde se realizó el cierre definitivo de su campaña, en la Plaza de Toros.
En las tres ciudades hubo show artistico, regalaron camisetas y los cartones con la imagen de Noboa.
Luisa González, aspirante del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5), participó en una caravana con taxistas de Guayaquil. Con ellos recorrió siete kilómetros hasta llegar al centro de la ciudad donde se instaló una tarima.
En medio de la lluvia, una multitud de personas que vestían de blanco con celeste la recibieron y escucharon el discurso final de la candidata que se centró en atacar al candidato oficialista. El show terminó con la presentación de artistas nacionales.
Felipe Tillería, candidato del movimiento Avanza, realizó su última actividad en el centro sur de Guayaquil. En la avenida Quito y Gómez Rendón arribó para con un grupo de simpatizantes que lo esperaban con banderas, con quienes salieron a recorrer la ciudad en una caravana, pero luego se subió a un bus urbano para describir sus propuestas y convencer a la gente que voten por él.
Enrique gómez, del Movimiento SUMA, también llegó a los exteriores del parque Samanes en Guayaquil. Desde ahí recorrió otras ciudadelas del norte como Vergeles, Guayacanes y luego fue hasta Samborondón. Lo hizo en una caravana acompañado de un grupo de simpatizantes que flameaban banderas de la organización.
Iván Saquicela, candidato del movimiento Democracia Sí, cerró la campaña en su ciudada natal en Cuenca. Ahí el aspirante protagonizó una caminata en el sur de la capital azuaya. Luego se subió a un vehículo y recorrió la ciudad.
Jorge Escala, del movimiento Unidad Popular, llegó al barrio La Estación en el occidente de Latacunga, en Cotopaxi. El postulante caminó 15 cuadras del centro histórico, acompañado de una multitud de simpatizantes que portaban banderas rojas de la organización política. El recorrido culminó en la plazoleta san sebastián donde se levantó una tarima para el discurso final.
Juan Iván Cueva, candidato del movimiento Amigo, arribó a Machala para participar en una caminata en compañía de simpatizantes que vestían de blanco. Algunos lo acompañaron en vehículos para recorrer el centro de esa ciudad orense.
Henry Kronfle, candidato del Partido Social Cristiano (PSC) también cerró su campaña en Guayaquil. Lo hizo en un mitin político en el sector de La Florida en el norte de la ciudad.
Cientos de simpatizantes lo recibieron a Lronfle quien estuvo acompañado de Jaime Nebot, líder de esa organización política. En su discurso una vez más destacó que su plan de gobierno busca recuperar la seguridad, la educación y el empleo.
En Quito, Henry Cucalón del movimiento Construye, llegó a Carapungo para realizar una minga de limpieza junto a simpatizantes con quienes limpiaron las aceras, pintaron los bordillos, recolectaron basura y hasta podaron el césped de uno de los parques.
Todo eso ocurrió mientras conversaban con los habitantes de esa comunidad para describir sus propuestas en el último día de campaña. Finalmente pintaron un mural de una mariposa y junto a esa imagen sellaron el logo de su movimiento político.
Francesco Tabacchi, candidato del movimiento CREO, cerró su campaña en el sector Solanda, en el sur de Quito. Dentro de un coliseo instalaron un escenario para un show artístico donde dio su discurso final.
Leonidas Iza, candidato del movimiento Pachakutik, participó en una caravana que recorrió 10 kilómetros hasta llegar a la plaza Quitumbe donde se levantó una tarima en el sur de la capital. Hubo artistas nacionales y en medio del show presentaron a los candidatos a la Asamblea de esa organización indígena y a su aspirante presidencial, quien dio su último discurso.
LOS CANDIDATOS QUE NO APARECIERON EN LAS CALLES
Los cuatro candidatos restantes no se mostraron frente a los ciudadanos en espacios públicos.
Con una rueda de prensa en el Barrio del Astillero, sur de Guayaquil, cerró su campaña el candidato a la presidencia Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE).
Él aprovechó este espacio para realizar una denuncia contra la empresa Petronoboa, y una gasolinera del cantón El Triunfo, de propiedad del grupo Noboa.
La querella es por el delito de almacenamiento, transporte y distribución ilegal de combustibles. Según pedro granja, su equipo presentará este viernes la denuncia formal en la Fiscalía General del Estado en Quito.
En guayas, los candidatos a la asamblea de la Izquierda Democrática, lista 12, realizaron algunos eventos, a pocas horas que se de fin a esta campaña electoral. Los actos no contaron con la presencia del presidenciable Carlos Rabascall quien este día evitó el proselitismo.
Las redes sociales fueron el espacio para que la candidata por Sociedad Patriótica, Andrea González, realice su cierre de campaña. acompañada por un dj, que tocaba canciones cada cierto tiempo. También estuvieron los candidatos a la asamblea Rafael Castro, Cindy Rivera y César Gonzaga, este último dijo que escogieron estas plataformas porque no querían caotizar las calles y porque no tenían presupuesto.
También en TikTok, Jimmy Jairala, presidenciable del movimiento Centro Democrático, cerró sus actividades. A su transmisión en vivo también se conectaron sus candidatos a la asamblea y simpatizantes.