LA HERIDA QUE ABRIÓ LA CORTE CONSTITUCIONAL

La sentencia por el caso Salinas abrió una herida nacional. Los jueces de la Corte Constitucional dieron la orden para que el sistema educativo proteja las identidades de género y desarrolle protocolos para niños que se identifican como transexuales. La sentencia del Tribunal más poderoso del país responde a un pedido, de hace siete años, de una pareja de extranjeros y su hijo, que hace años abandonaron Ecuador. La Corte ha puesto énfasis en la agenda de una moda progresista que comulga con el ‘wokismo’. Y la ha priorizado sobre los enormes vacíos que dejó la Asamblea Constituyente de Montecristi al crear esta endeble institucionalidad en la que debemos navegar. Mientras avanzan estas causas, demandas de altísimo interés nacional acumulan polvo, así como aquellas acerca de tributos que pagamos a diario. Ya en otras ocasiones, bajo ese activismo, han dado paso a pretensiones enmarcadas en la dictadura de lo “políticamente correcto”, causando caos institucional. La niñez es un grupo vulnerable por temas tan elementales como el acceso al agua apta para consumo humano y deficiente acceso a servicios de salud. Los niños de la Patria necesitan educación y no solo la alfabetización básica que reciben. A los ecuatorianos más pequeños se les debe enseñar a buscar oportunidades en este mundo más competitivo y, cada vez, con menos plazas de trabajo. Esta sentencia de la Corte va sumando resistencia e, incluso, la Iglesia Católica se ha declarado “en resistencia”. La decisión marca el inicio de una batalla que va más allá de cualquier agenda política.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

¡La Bahía nuevamente bajo amenazas de extorsión !

La Bahía de Guayaquil amaneció con panfletos colocados en las puertas de cada local; luego de 10 días del atentado con explosivos. En redes sociales los comerciantes, los emprendedores y ciudadanos expresan su preocupación y aseguran que ya no pueden

Leer más »
Sucesos

Manabí está de fiesta

El miércoles 25 de junio se celebra la provincialización de Manabí, así como la cantonización de Montecristi y Jipijapa, sin embargo el miércoles no habrá descanso oficial. Habrá puente y pasará al viernes 27 de junio.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore