El CNE confirmó que 16 binomios inscribieron sus candidaturas para las elecciones presidenciales en 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó los resultados preliminares de la inscripción de candidaturas para las próximas elecciones de 2025. Hasta este miércoles 2 de octubre a las 18h00, 16 binomios presidenciales se inscribieron.

 Las organizaciones políticas que se inscribieron fueron: Creando Oportunidades (CREO), Acción Democrática Nacional (ADN), Centro Democrático (CD), Sociedad Patriótica (PSP), Unidad Popular (UP), Partido Socialista, Revolución Ciudadana en alianza con Reto. También se inscribieron Sociedad Unida Más Acción (SUMA), Democracia Sí, Construye, Movimiento Amigo/ Acción Movilizadora Independiente, Generando Oportunidades, Izquierda Democrática (ID), Pueblo Igualdad Democrática, Partido Social Cristiano (PSC). 

Avanza. De los 16 binomios inscritos, cuatro ya fueron calificados al no recibir objeción de parte de los sujetos políticos y que son los siguientes: • Movimiento Acción Democrática( (ADN), lista 7 de los candidatos Daniel Noboa y María José Pinto. • C r e a n d o Oportunidades (CREO), Lista 21 de los candidatos Francesco Tabacchi y Blanca Sacancela. • Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3: Andrea González Nader y Gonzalo Navarrete. • Partido Unidad Popular (UP), lista 2 de los candidatos Jorge Escala y Pacha Terán. 

El binomio de Jimmy Jairala presentó novedades Los consejeros no dieron paso al binomio de Centro Democrático (CD), lista 1 integrado por Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla debido a inconsistencias en la documentación presentada. El pleno del CNE les dio un plazo de 48 horas para subsanar la documentación. 

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore