Disputa por el cerro de Montecristi está en manos de la Corte Constitucional

Casi se cumplan tres años desde la destrucción del radar de Montecristi, en Manabí, y el acceso de la población a la zona alta sigue restringida porque hay presencia militar y la lucha se centra en declarar inconstitucional el decreto que ubicó al cerro como zona de seguridad nacional.

La municipalidad pide que se declare inconstitucional el decreto que mantiene al cerro como zona de seguridad nacional y la Comisión Pro-defensa del Cerro Milenario del cantón considera que las pretensiones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) son las de seguir interviniendo en el cerro.

Han tenido acercamientos con la asambleísta oficialista Valentina Centeno, como estrategia para que sea el “nexo con el presidente Daniel Noboa, para que se sume a la causa y se derogue el decreto ejecutivo número 157”.

El decreto firmado el 17 de agosto de 2021, por el expresidente Guillermo Lasso, en el que se declaró a los cerros de Montecristi y San Isidro como áreas reservadas militares de defensa.

El alcalde aseguró que el sector turístico se vio afectado porque antes de la intervención unas 350.000 personas visitaban el lugar al año, pero a raíz de que se que prohibió subir al cerro, la cifra decayó a 200.000.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Ancelotti no llevaría a Neymar al mundial 2026

El futuro de Neymar con la selección de Brasil parece cada vez más incierto. Desde la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo, se esperaba que el delantero retomara un papel protagónico rumbo al Mundial 2026, pero sus continuos problemas físicos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore