Continúan los preparativos de la quinta edición de la Manta Marathon, denominada “Farmacias Santa Martha”, que se corre los 42, 21 kilómetros y 10K, prevista para el domingo 4 de agosto saliendo desde la Plaza Cívica. La organización de la quinta edición de la Manta Marathon está a cargo de Tito Espíndola y Bienvenido Mejía, quienes invitan a que se inscriban en las diferentes categorías para la competencia. Se cuenta con el apoyo de la Alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso de Poveda, Dirección de Deportes del GAD-Manta con Mario Álava, y muchas empresas que apoyan a la Marathon. La prueba consiste en 42 kilómetros; 21 kilómetros, que será media Marathon y la 10k, modalidad nueva, implementada para la presente edición por parte de la organización. Contamos con todos los permisos municipales, Secretaria de Riesgos y la Comisión de Tránsito, manifestó Bienvenido Mejía, que junto a Tito Espíndola, están a cargo de la marathón Tenemos un tope para 1.800 competidores, en las categorías de 18-30; 31-39; 40-49; 50-59 y de 60 años en adelante, contaremos con atletas a nivel local, provincial, nacional e internacional. Para la presente edición de la Manta Marathon se entregarán 25.500 dólares en premios para los ganadores, la organización agradeció al decano de la prensa manabita por su apoyo. Atletas internacionales de México, Colombia, Chile, Kenia, Perú, Paraguay, confirmaron su presencia en la ciudad, así mismo un canal de televisión nacional con señal abierta transmitirá la competencia. Auspiciantes de la quinta edición de la Manta Marathon – farmacias Santa Martha, Alcaldía del Cambio, Súper Fish, CEES FOR, Boston Bluefin Inc, Bajamar Seafood S.A, Sub3travel, Ariel Travel, Frigolandia, Seguros STARKE, Constructora Ciudad Rodrigo, Ab. Antonio Vargas, Fritadas Leverone, Teleamazonas, Diego Franco, Tventas, TPM, Productos del Mar Manabí, Disensa, Hotel Santa fe, Guayaquil Fish Marquet Power ADE y BARÚ.
Transformación energética: China y España invertirán USD1000 millones en el sector eléctrico
El Gobierno anunció que tras la gira del presidente Daniel Noboa, se llegó un acuerdo con un grupo español para invertir USD 600 millones en la instalación de 600 megavatios de energía y una línea de transmisión de 80 kilómetros.