En un informe reciente publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se ha señalado la alta probabilidad de que el fenómeno de La Niña regrese a finales de este año.
Este fenómeno se caracteriza por un enfriamiento en las aguas del Pacífico ecuatorial oriental, tiene repercusiones en las temperaturas globales y los patrones de lluvia en diversas regiones del mundo. Desde junio de 2023, el planeta ha experimentado un calentamiento global histórico, coincidiendo con el desarrollo de un evento de El Niño.
El Niño y La Niña son dos fenómenos naturales que oscilan en el clima mundial, originándose en las aguas frente a las costas de Ecuador, Chile y Perú. Mientras El Niño eleva la temperatura media global, La Niña la enfría, pero estos efectos no se traducen necesariamente en un aumento o disminución uniforme de las temperaturas en todas las regiones del mundo. Los pronósticos de la OMM indican una probabilidad casi nula de que El Niño regrese en los próximos meses.