El Gobierno pagará sus deudas con bienes que administra Inmobiliar. Y esa Secretaría tiene 4 943 en su inventario. Son edificios, departamentos, locales comerciales, terrenos y vehículos, pero no todos pueden ser comercializados. Por ejemplo, cuando el bien es parte de un proceso legal, cuando no tiene linderos establecidos o no cuenta con permisos para enajenación. “Unos están en ocupación, unos están en arriendo, unos están en comodato. Tenemos 60 días para pulir esa base de datos y saber cuáles bienes están libres para poder ser negociados y dados en dación de pago”, explicó Alexis Zapata, subsecretario de Regularización y Comercialización.
Todos los Ministerios, conjuntamente con Inmobiliar, harán el levantamiento de información. Se establecerán mesas de trabajo. En ellas se definirán los parámetros técnicos y legales para conformar la lista final de bienes que se pueden entregar como pago. “Lo que hacemos nosotros con nuestra base general, es decir: a ver Ministerio de Defensa, usted tiene catastrado en mi base de datos, le pongo un ejemplo, 500 bienes. ¿Cómo tiene estos 500 bienes? ¿Quién ocupa? ¿Cómo los ocupa? Esa casuística es la que tenemos que trabajar en las mesas de trabajo”, agregó Zapata. Una vez que el Ministerio de Economía cuente con la lista final de bienes enajenables, podrá pagar deudas de forma total o parcial. Hay bienes en todas las provincias, sin embargo los acreedores del Estado no están obligados a aceptarlos.