José Raúl Mulino será el nuevo presidente de Panamá

José Raúl Mulino, el delfín del inhabilitado exgobernante Ricardo Martinelli, sería el virtual ganador de la elección presidencial en Panamá con el 34,14% de los votos, superado el 70% del escrutinio, según los resultados extraoficiales difundidos por el Tribunal Electoral (TE). 

Mulino, de 64 años y quien aparecía a la cabeza de las pocas encuestas difundidas antes de las votaciones, fue designado a última hora por el Tribunal Electoral (TE) como candidato presidencial de la alianza de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, en sustitución de Martinelli, quien quedó inhabilitado por una condena a más de diez años de prisión por blanqueo. 

En el segundo lugar se situaba Ricardo Lombana, el candidato antisistema del nobel Movimiento Otro Camino (Moca), con el 24,84% de los votos, y en el tercera posición el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), abanderado del minoritario Partido Popular (PP), con el 15,84%. El aspirante por la coalición de los partidos Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista, Rómulo Roux, ocupaba el cuarto puesto con el 12,34% y el quinto lugar era para el abanderado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) y vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, con el 6,09% de los votos.

 Más de tres millones de electores fueron convocados a las urnas para elegir, de entre 885 candidatos, a un presidente y un vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), 20 al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el período 2024-2029.

MÁS NOTICIAS

Noticias

ECUADOR, EN CUARTO PUESTO EN RANKING DE INCLUSIÓN FINANCIERA

REDACCIÓN, EM.- La inclusión financiera en Latinoamérica alcanzó 48,5 puntos sobre 100 en 2025, creciendo por quinto año consecutivo gracias a la expansión de las billeteras digitales, según reveló la quinta edición del Índice de Inclusión Financiera (IIF) publicado ayer.

Leer más »
EDITORIAL

INTEGRACIÓN INDÍGENA,URGENCIA INMEDIATA

MEcuador no puede continuar atrapado en el ciclo de paros y enfrentamientos con los pueblos indígenas que tanto daño han causado al país. Es urgente encontrar caminos de integración real entre la sociedad y las comunidades campesina e indígenas, históricamente

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore