Empresas cuestionan los resultados de las investigaciones de ARCSA

Dos empresas que comercializan arroz están en la lista de productos posiblemente contaminados en su composición, que fue publicada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA). 

Esto porque el lote observado registró un alto nivel de arsénico. La lista se titula Lotes de productos en los que se han detectado niveles de contaminación en su composición. No obstante, los empresarios rechazan los resultados y alegan error. Te invitamos a leer: ARCSA unifica la lista de lotes de alimentos no aptos para consumo Las empresas que comercializan arroz: Italcom CIA. LTDA. y Cedrax aseguraron que en los análisis particulares que han hecho del lote señalado por ARCSA, ellos sí cumplen con los parámetros para el consumo y que están trabajando con sus equipos legales por el riesgo potencial de daño a la marca, que estaría generando la advertencia de la ARCSA.

 No obstante, el doctor Juan Flor, de Farmacovigilancia de ARCSA, dijo a Diario EXPRESO que ellos tienen los resultados de laboratorios. “Nos basamos en resultados obtenidos de las muestras de los productos que fueron enviados para el análisis. Los resultados emitidos fueron enviados por laboratorios certificados. Tanto las metodología utilizada, como los parámetros están regulados y técnicamente avalados”, destacó Flor. Flor agregó que la norma bajo la cual se basan en el análisis son normas del territorio ecuatoriano. Una tercera empresa también cuestionó los resultados de las investigaciones de ARCSA.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Análisis de las Bases Militares se extiende

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el voto unánime de sus siete integrantes, autorizó este domingo 27 de abril una prórroga por cuatro días para que la Comisión Ocasional que trata el proyecto de reforma parcial al artículo 5

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore