Entre un 10 % y un 70 % se reactivaron los restaurantes

Así se vivió el primer fin de semana sin restricciones en Guayaquil, la vida nocturna se reactivó con parqueos llenos, cangrejales con comensales sin preocuparse por la hora, al igual que bares y discotecas concurridas en el norte y en el centro. El gremio de restaurantes señaló que las ventas subieron de un 40 % a un 90 % y los centros nocturnos aseguraron que se llegó a un 50 % de reactivación.

 En Santa Elena también hubo movimiento. Las discotecas lucieron totalmente llenas y los administradores afirmaron que sus ventas pasaron de USD 1 000 a USD 5 000. La ocupación hotelera aumentó y llegó a un 80 %, los restaurantes fueron visitados por más comensales en los balnearios de Olón, Montañita y Salinas. Mientras en Quito, los centros nocturnos pasaron de vender USD 200 mil en un fin de semana con restricciones a USD 700 mil. Esmeraldas también tuvo reactivación, sin embargo no fue significativa.

 La Cámara de Turismo indicó que hubo un 10 % de incremento en bares y restaurantes, pero la ocupación hotelera no pasó del 10 % en toda la provincia. Los gremios lamentaron los apagones ya que impidieron una mayor reanimación económica. Los bares y discotecas deberán parar su actividad el próximo fin de semana por la consulta popular y esperan que la gente siga acudiendo para minimizar las millonarias pérdidas que dejaron los tres meses de estado de excepción y toque de queda.

 El presidente Daniel Noboa confesó que tiene “cero remordimientos” por la incursión en la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas”. Lo dijo en una entrevista con el medio australiano SBS News difundida este lunes 15 de abril. Noboa criticó que las embajadas sean usadas como una “fachada” para que determinados políticos procesados por corrupción no cumplan su sentencia.

 En el caso de Glas, dijo que él tiene sentencias en firme después de cumplir con el respectivo proceso penal y por ello debía estar en prisión. “Tenía una sentencia y tenía que estar en la cárcel y eso es lo que pensó nuestro Departamento de Justicia y también lo que pensó el poder judicial del Ecuador. Yo no tengo remordimientos”, expresó. 

El Primer Mandatario reconoció que hubo una violación al incursionar en la sede diplomática de México, pero que la primera violación provino desde ese país por irrespetar el Tratado de Caracas al otorgar el asilo político a Glas pese a que tiene sentencias por corrupción. Además, dijo que tuvo conocimiento de un supuesto plan de escape de Glas, por lo que ordenó su detención, una “decisión difícil”, calificó, pues incluso algunos de sus asesores le recomendaron no hacerlo.

 “Era mi responsabilidad. Si Glas hubiera escapado usando vehículos de la embajada y aviones del gobierno mexicano, entonces habría sido demasiado débil para todos. Ahora que lo atrapé, soy demasiado fuerte. Así que es un poco difícil”, contó. Respecto a cómo solucionará la ruptura de relaciones diplomáticas con México, contó: “Invitaré al presidente 

MÁS NOTICIAS

Sucesos

Durán: Dos funcionarios capturados por robar

En el cantón Durán, dos guardias de seguridad del Mercado Mayorista y un ciudadano común, fueron detenidos en delito flagrante mientras subían mercadería sustraída a tres carros. La información fue confirmada por el teniente coronel Santiago Gavilanes, jefe del distrito.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore