El cacao, los metales y el plástico local, la oferta que más compran los mexicanos

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) da fe de que el comercio con los Estados Unidos Mexicanos se ha mantenido de forma ininterrumpida, a nivel bilateral. El gremio, junto a autoridades, aseguran estar haciendo un monitoreo permanente, tras el impasse diplomático entre ambos países del que, esperan, no tenga una repercusión comercial. 

Fedexpor dio cifras este 8 de abril, sobre la importancia de este mercado. Informó que cada semana el Ecuador exporta a ese país cerca de $ 4 millones en productos no petroleros. Solo en el 2023, esas ventas sumaron $ 202 millones en 2023, siendo el cacao la principal oferta con un 30 % de participación ($ 60 millones). Otros productos que le siguen a esta oferta son los minerales y metales, las preparaciones alimenticias, plásticos y manufacturas, entre otros.

 Iván Ontaneda, presidente del directorio de la Asociación de Cacaoteros del Ecuador (Anecacao), señaló a EXPRESO, que la expectativa de su gremio es que las diferencias con México se resuelvan pronto pero en el ámbito que esto corresponde; es decir, dentro de un contexto político y diplomático. Para tratar este tema, han solicitado reunirse esta semana con autoridades del Ministerio de Produción y Ministerio de Agricultura. 

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore