Historia
El desarrollo de la comunidad se remonta a 1973, cuando los tanques de CEPE fueron instalados en un área anteriormente propiedad de la empresa Anglo. Posteriormente, pasaron a ser propiedad de CEPE y Petro Comercial. Rosa Mero Velez fue la primera líder de esta comunidad, quien luchó incansablemente por la instalación de alcantarillado, suministro de agua potable y la mejora de las calles. Con el paso del tiempo, el barrio experimentó un crecimiento significativo en su población, al igual que los barrios vecinos de Cenepa, Rumiñahui y Buenos Aires.
Después del terremoto, la comunidad tomó su nombre actual, gracias a la solicitud de Jorge Zambrano para lograr su propia identidad y vida jurídica, lo que permitiría llevar a cabo proyectos de desarrollo en la zona. La independencia de la comunidad se convirtió en una prioridad, especialmente después de enfrentar incendios devastadores. Por lo tanto, se propuso un proyecto que finalmente fue aceptado y modificado por la municipalidad que presidia en ese entonces, el exalcalde Jorge Zambrano.
En la actualidad, el sector cuenta con más de 750 residentes y 153 familias. Anteriormente, la población era mayor, pero después del desplazamiento ocasionado por un terremoto, muchas familias se trasladaron a Si vivienda y Ceibo Renacer, lo que ha reducido la población de la zona. Al norte, limita con el océano Pacífico; al sur, con el barrio Rumiñahui; al oeste, con el barrio Cenepa; y al este, con la parroquia Eloy Alfaro.
El Comité está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Vocal de deportes y el Vocal de eventos.
Obras
La Plaza del Mar, propuesta durante el mandato de Jorge Zambrano, es ahora una realidad en la comunidad. Ofrece una cancha, fuentes de agua y espacios para reuniones y descanso. Además, la comunidad cuenta con varios clubes, como el Cañita Junior y el Club de Veteranos Futboleros, donde se organizan festividades como Navidad y Fin de Año, con torneos deportivos y actividades para niños y adultos mayores.
El sector cuenta con presencia constante de Policías y agentes Municipales que patrullan durante el día y la noche. Además, se ha implementado un sistema de seguridad comunitaria con alarmas que se comunican con el ECU 911 para garantizar la seguridad de todos los residentes.
Necesidades
La comunidad ha mantenido una buena relación con las autoridades locales y ya ha conversado con la actual Alcaldesa sobre sus necesidades, incluyendo la mejora en el suministro de agua y el alumbrado público. Dado que el sector se encuentra en un área donde la salinidad afecta la infraestructura, es crucial mantener el alumbrado en buen estado. Los representantes esperan una reunión con la Alcaldesa para discutir proyectos futuros, incluido el mantenimiento de la cancha.
Por último, Oswaldo López, presidente del sector, agradece a la comunidad por su apoyo e invita a toda la ciudadanía a visitar la Plaza del Mar y disfrutar de sus hermosas fuentes de agua.