Campaña Derechos con Dignidad con resultados efectivos, más de 150 casos de mendicidad han recibido atención en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas

Con el objetivo de disminuir la mendicidad y el trabajo infantil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES Coordinación Zonal 4 para Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, activó la campaña Derechos con Dignidad que conlleva varias actividades de sensibilización, contención y abordaje. Gracias a un trabajo intersectorial que ha permitido movilizar a un equipo de doscientas personas, en el mes de diciembre se ha brindado atención a 150 personas en situación de mendicidad. Estos casos fueron incluidos en los programas permanentes que cuenta el MIES de acuerdo a sus necesidades o derivados a los diferentes servicios que presta el Estado, procurando precautelar, sobre todo, la integridad de niñas, niños y adolescentes. La campaña Derechos con Dignidad se desarrolla en los cantones Santo Domingo, Portoviejo, Pedernales, San Vicente, Sucre, Chone y Manta, lugares donde la problemática es mayor y prevalece en comparación a otros territorios.

En el caso del cantón Santo Domingo, también se han abordado casos de movilidad humana, que son personas que están de paso; por lo cual se los ha dirigido a albergues temporales con los que cuenta esta ciudad. Como acción preventiva el MIES también trabaja en zonas expulsoras de mendicidad realizando colonias navideñas para contener a los niños y niñas dentro de espacios seguros y donde puedan disfrutar del tiempo libre. Estas colonias han llegado hasta el momento a más de 1000 niños y niñas, en estas dos provincias. Esta estrategia tiene el objetivo de fomentar el buen uso del tiempo libre con diferentes actividades artísticas, deportivas y lúdicas. Gracias a la campaña Derechos con Dignidad se han identificado 5 casos de situación de vulneración grave de derechos a niñas y niños por causa de la mendicidad, 4 son de Portoviejo y 1 de Santo Domingo, activándose la hoja de ruta dispuesta por las leyes y reglamento.

Ya un caso ha recibido medidas de protección y 4 hermanos menores de edad se encuentran en una casa de acogimiento institucional del MIES, donde reciben cuidado integral y apoyo psicológico. De acuerdo a la Coordinadora Zonal 4 del MIES María José Fernández, los resultados han sido positivos gracias al apoyo de varias instituciones como Policía Nacional, gobernaciones, municipios y el GAD provincial de Portoviejo. Además, el MIES está receptando donaciones como propuesta para promover la solidaridad organizada y desnaturalizar la mendicidad en las calles que vulnera derechos y promueve una mayor mendicidad, actividad que priva a nuestros niños y niñas el pleno gozo de sus derechos.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Lo Acribillan Mientras Estaba Sentado en una Vereda

En la parroquia Leónidas Proaño de Montecristi, fue asesinado al estilo sicariato Lenín Alexander Rodríguez Chavarría. El hecho ocurrió la tarde de este sábado 13 de septiembre. De acuerdo al reporte de la Policía Nacional, el hombre se encontraba en

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore