El Gobierno presentó una propuesta para pagar la deuda pendiente con el Municipio

Desde el inicio de su gestión al frente del Municipio de Quito, Pabel Muñoz López ha solicitado al Gobierno que cancele los USD 360 millones que están pendientes de pago a la ciudad. “Tenemos ya una propuesta de pago, quiero remarcar una diferencia de gestión que es importante, cuando yo asumí la gestión de la Municipalidad ni siquiera me advirtieron de la deuda porque no había la entereza y firmeza de decirle al Gobierno me está debiendo esto”, manifestó del Burgomaestre.

Añadió que conocía de los 150 millones pendientes por el Metro de Quito y que después del pronunciamiento en la reunión con los sectores sociales en la Asamblea de Quito, tuvo contacto virtual con Pablo Arosemena Marriott, ministro de Economía y Finanzas, para acordar una propuesta. A la inicial se hizo una contrapropuesta para un ofrecimiento formal. La prioridad es asegurar los recursos Dijo que la prioridad es asegurar los recursos antes que la perfección de la forma de pago.

De los 360 millones se pagaría de contado una parte minoritaria de recursos que se adeudan por IVA; es decir, con recursos líquidos. La otra parte, por un canje de deuda de los 150 millones, el Gobierno está asumiendo ese monto de la deuda por el Metro. El tercer componente es con bonos, inicialmente el planteamiento fue de 3, 5 y 10 años con una importante participación en bonos de 10 años.

Pidió el cambio de la composición y que el mayor peso esté en bonos de 3 y 5 años, lo que permitirá que en algunos casos se pague a los proveedores con bonos o que se los tenga como resguardo para el Distrito Metropolitano.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

FOREVER 21 DEJA ECUADOR

En medio de estanterías con pocas prendas, la tienda Forever 21 en el Scala Shopping de Cumbayá, al nororiente de Quito, comienza a liquidar su inventario antes de cesar sus operaciones en Ecuador.

Leer más »
Internacional

EE.UU. : Gallinas de alquiler

En los últimos años, los estadounidenses han experimentado constantes fluctuaciones en el precio de los huevos, lo que ha llevado a algunos a buscar alternativas más estables, como criar sus propias gallinas.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore