Un pescador desaparece un día después de haber visto nacer a su hijo

Familiares del pescador desaparecido.

José Fernando Pico, de 30 años, vio nacer a su hijo y un día después salió a faenas de pesca, pero no ha vuelto más. El océano parece habérselo tragado. A él y a sus dos compañeros de trabajo, Argenis Pico y Josneiber Flores Aguayo.

“Estamos destrozados, qué le vamos a decir al niño cuando crezca, qué le vamos a decir a su esposa que espera en casa la llegada de mi sobrino. La desesperación nos agobia, no saber nada no por muy mal”, lamentaba entre lágrimas Lilian Pico, tía de Fernando. Llegaron algunos vestidos de negro, llorando, lamentándose, mirando al cielo.

Parecen resignarse a hallar con vida a sus seres queridos, temen lo peor, la falta de noticias multiplica el drama de una familia que recibió a un nuevo integrante y temen perder a otro. Es una pesadilla, un aguaje de dolor que les revuelve el alma. El pescador, oriundo de El Aromo, comunidad de la zona rural de Manta, salió a faena de pesca el pasado sábado 8 de julio en la lancha ‘Pequeño Jaileni’, desde el puerto de San Mateo.

Lo hizo junto a su coterráneo Argenis Pico y con otro artesano Josneiber Flores Aguayo. La información que una lancha con similares características hallada el domingo volteada en altamar, despertó la preocupación y llenó de incertidumbre a los familiares, especialmente de Fernando, quienes han sido los que han levantado su voz en búsqueda de ayuda para localizarlos.

“Queremos por lo menos los cuerpos, no sabemos qué mismo ha pasado, no tenemos nada de información al respecto. Nos dicen que la lancha fue hallada volteada. Pedimos a las autoridades y a colegas del mar que anden en barcos o lanchas que por favor nos ayuden a encontrarlos”, exclamó Marilyn Pico, mamá de Fernando. Las hipótesis sobre lo que posiblemente sucedió invaden la mente de los allegados.

No descartan ninguna. Entre ellas aparecen las de un posible nuevo impacto con una ballena, tal cual ocurriera con otro grupo de pescadores el pasado 4 de julio de 2023, donde dos murieron y uno logró salir airoso. La otra suposición podría ser un ataque pirata, los que ya a finales de junio se llevaron la vida de un pescador de Santa Rosa, comunidad rural de Manta. “Dios bendiga a quienes lo estén buscando.

Que tengan esa luz celestial para poder guiarles en ese objetivo. Nosotros al menos esperamos llevar una velita al cementerio, estamos destrozados”, exclamó la tía de Fernando.

CIFRA TRÁGICA EN EL MAR

En una semana se ha reportado la desaparición de cinco pescadores en Manta. Además de Fernando Pico y sus dos colegas se suman tres artesanos de la parroquia San Lorenzo, cuya lancha impactó contra una ballena. Ocurrió el pasado 4 de julio, únicamente sobrevivió el venezolano Flavio Barceló, mientras que Jhon Palma y Heriberto Holguín continúan desaparecidos.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Más de 3.900 Ecuatorianos Fueron Deportados de EE.UU.

Más de 3 900 migrantes ecuatorianos fueron deportados en el primer semestre de 2025 en vuelos procedentes de Estados Unidos por encontrarse en situación irregular. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana el martes 1 de

Leer más »
EDITORIAL

MUNICIPIOS, EL HUECO NACIONAL

Los gobiernos locales, municipios y prefecturas, se han convertido en un verdadero hueco para los controles estatales más rígidos. Las autoridades judiciales y gubernamentales han descubierto que al menos dos bandas calificadas de narcoterroristas tienen a sus miembros como parte

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore