TRABAJAN PARA BLOQUEAR ACCESO EN EL DARIÉN

Panamá, Colombia y EE.UU trabajan para bloquear acceso en el Darién

Desde el 2022 hasta lo que va del 2023 al menos unas 300 mil personas migrantes han cruzado el salvaje tapón del Darién, soportando los más crueles abusos de mafias y contrabandistas de personas que en las últimas semanas subieron los montos de sus extorsiones y los niveles de violencia contra ecuatorianos, venezolanos, cubanos, haitianos y africanos que por esta ruta van camino a Estados Unidos.

Hoy el Subsecretario Adjunto de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Luis Miranda, reveló que hay un plan para bloquear esa ruta selvática que es la más utilizada por migrantes de todo el mundo.

Sin entregar detalles ni tiempo de las acciones que se ejecutarán en esta zona Estados Unidos pide a los ecuatorianos no arriesgarse a la ilegalidad toda vez que rige desde el pasado 12 de mayo las nuevas medidas de migración.

El subsecretario Miranda ofreció entregar las cifras del número de ecuatorianos que han sido deportados en las últimas semanas y pide optar por las vías legales aprovechando la expansión de trámite para refugiados que puedan probar su situación de riesgo o la expansión de visas laborales hacia Estados Unidos, Canadá y España.

La situación de riesgo aumenta para los migrantes que buscan cruzar la frontera por México hacia Estados Unidos por el aumento de la temperatura.

En la desértica zona limítrofe varios cadáveres han sido recogidos por la patrulla de frontera e ingresados al programa de migrantes perdidos donde se toma huellas dactilares para tratar de identificar quienes eran y de qué nacionalidad para proceder a informar a las familias en los países de origen y deportar los restos.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

FOREVER 21 DEJA ECUADOR

En medio de estanterías con pocas prendas, la tienda Forever 21 en el Scala Shopping de Cumbayá, al nororiente de Quito, comienza a liquidar su inventario antes de cesar sus operaciones en Ecuador.

Leer más »
Internacional

EE.UU. : Gallinas de alquiler

En los últimos años, los estadounidenses han experimentado constantes fluctuaciones en el precio de los huevos, lo que ha llevado a algunos a buscar alternativas más estables, como criar sus propias gallinas.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore