
El gobierno confirmó el despliegue de 3.400 agentes de la Policía Nacional para garantizar la seguridad durante el feriado por el Día de los Fieles Difuntos. Este número de agentes estarán permanentemente apoyados por miembros de las Fuerzas Armadas. El feriado, al que se une también la Independencia de Cuenca, inició el sábado 1 de noviembre y se extenderá hasta el martes 4, según el calendario oficial.
En balnearios, cantones, carreteras y terminales terrestres habrá controles de las autoridades. La medida responde al alto flujo turístico esperado en Manabí, una de las provincias con mayor atracción histórica y costera. Manabí recibe visitantes nacionales e internacionales en feriados prolongados. Decenas de balnearios en el perfil costero y otros sitios en diversos cantones motivan la activación de este dispositivo de seguridad integral.
OPERATIVOS EN LAS CARRETERAS Manabí, conocida por su diversidad turística que incluye playas, sitios históricos y atractivos en cantones como Manta, Portoviejo y Bahía de Caráquez, registra un aumento significativo de visitantes en feriados nacionales. El dispositivo busca mitigar riesgos y promover un ambiente seguro para manabitas y turistas. Datos del Ministerio de Turismo indican que la provincia atrae millones de visitas anuales, impulsadas por su costa y patrimonio cultural. La coordinación interinstitucional incluye monitoreo en carreteras para prevenir incidentes viales y delictivos. Este operativo se enmarca en estrategias nacionales de seguridad para feriados, priorizando la prevención en zonas de alta concurrencia. Las autoridades recomiendan a los viajeros verificar condiciones de vehículos y respetar normas de tránsito.



