La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ha sido eliminada oficialmente como parte de la nueva reestructuración del Estado anunciada desde Carondelet. El Ejecutivo informó que las secretarías estatales pasarán de 9 a solo 3, y una de las suprimidas es la Senescyt. Su desaparición se da junto a una reducción de 5.000 funcionarios públicos y la fusión de varios ministerios.
¿QUÉ PASA CON BECAS, ADMISIONES Y UNIVERSIDADES? El Gobierno asegura que estos procesos no se eliminan, sino que ahora serán gestionados por el Ministerio de Educación, que asumirá todas las competencias de la exsecretaría. Sin embargo, el anuncio ha generado preocupación en estudiantes y académicos, quienes temen pérdida de autonomía en temas clave como investigación científica, acceso a educación superior y políticas de becas internacionales. Durante once años (2011- 2022), el ingreso a la universidad estuvo marcado por exámenes estandarizados implementados por gobiernos de turno.