La Provincia de Manabí Será Región Mundial de la Gastronomía 2026

La provincia ecuatoriana de Manabí ya puede celebrar: será oficialmente la Región Mundial de la Gastronomía 2026. La proclamación la ha hecho a finales de 2024 el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), con la cual se convierte en la primera región del continente americano en recibir este prestigioso reconocimiento. No obstante, la entrega del título se realizó recientemente en la Escuela Restaurante Iche, en San Vicente, con presencia de autoridades, representantes de organismos internacionales y miembros de la comunidad. El proceso de elección evaluó a 19 regiones de todo el planeta.

El triunfo de Manabí sobre otras culturas culinarias tan emblemáticas como México o Perú responden no solo al vasto patrimonio culinario de Manabí, sino también al Plan Quinquenal 2025– 2029 que justo dio inicio con la buena nueva, el cual articula una visión compartida para el desarrollo local a través de la gastronomía. Se trata de una hoja de ruta que incluye doce proyectos enfocados en la revalorización de saberes ancestrales y economías sostenibles, formación de liderazgos comunitarios, internacionalización de productos y destinos manabitas así como turismo regenerativo, seguridad alimentaria y juventud rural.

Entre los tesoros de la gastronomía manabita se hallan productos como el chocolate orgánico de Piedra de Plata, el café de Jama, los dulces de Rocafuerte o el casi extinto licor de pechiche. Asimismo, es particularmente especial por la conexión que establece entre las culturas Valdivia, Jama Coaque y Manteño con prácticas contemporáneas sostenibles. Una vez inicie 2026, Manabí liderará un programa con eventos culturales y gastronómicos, entre ellos un congreso internacional y premios a producciones audiovisuales sobre alime.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Iga Swiatek se Coronó Campeona de Wimbledon

Iga Świątek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra batida de la década, ganadora de cuatro Roland Garros, se le exigía dominar también la hierba y por fin lo ha conseguido.

En su año quizás

Leer más »
Crónica

Era un pescador de Jaramijó

La persona encontrada muerta con varios disparos en su cuerpo, en la vía Tosagua – Bahía de Caráquez, era de Jaramijó. La persona fue identificada como Julio Hernández, un pescador artesanal, de 40 años, con más de 25 años en

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore