La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en colaboración con ESPE-Universidad de las Fuerzas Armadas, organiza el seminario internacional ‘Inteligencia Artificial y Universidad: Docencia, Investigación y Transferencia’.
Más de 8.000 inscritos que podrán seguir las sesiones y mesas redondas que se celebrarán en el auditorio de la ESPE en Sangolquí y protagonizadas por expertos de España, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Bolivia.
Rectores, académicos, investigadores, autoridades educativas y representantes institucionales reflexionarán sobre el impacto que la IA está teniendo —y tendrá— en la transformación del sistema universitario, la generación de conocimiento científico y la empleabilidad de los futuros profesionales en Ecuador y en el mundo.
“La IA no es solo una herramienta; es un nuevo lenguaje de transformación que puede acercar la educación de calidad a todos los rincones del país”, destaca Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR y director del seminario.
En este sentido, UNIR se mantiene a la vanguardia de la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje. La IA ya es esencial para esta institución académica en el proceso de la evaluación continua y cuenta con un potente asistente virtual al servicio de los estudiantes, dentro de un entorno seguro y responsable para su uso.