El Ministerio de Turismo Proyecta que 650.000 Personas Viajen Durante el Feriado
Miles de turistas se volcaron a los balnearios de Guayas y Santa Elena en este feriado por el Día del Trabajador. Solo en General Villamil Playas, se registró el ingreso de 10 000 vehículos entre el jueves y viernes. Familias enteras llegaron para aprovechar los últimos días de descanso antes del regreso a clases en la región Costa.
HOTELES Y COMERCIANTES ESPERAN POR LOS TURISTAS
Los 186 hoteles y más de 5 000 plazas de hospedaje en Playas reportaban, hasta el mediodía del viernes, una ocupación del 30 %. Comerciantes también centran sus expectativas en los viajes de un solo día, ya que, según datos del sector, ocho de cada 10 visitantes se regresa el mismo día.
SEGURIDAD EN EL FERIADO
La seguridad también se activó. Algunos de los 30 000 militares y 54 700 policías desplegados en todo el país recorrieron los balnearios y áreas cercanas como parte del plan de acción para el feriado.
SANTA ELENA
En Santa Elena, la afluencia de visitantes fue superior. 16 000 vehículos ingresaron a la provincia desde Guayas en apenas dos días y se espera más durante el sábado y domingo.
SALINAS
En Salinas, en el sector de Chipipe, las familias aprovecharon para realizar actividades acuáticas y descansar junto al mar.
GRANDES EXPECTATIVAS DE MOVILIZACIÓN
La Cámara de Turismo calcula unos 50 000 visitantes en la Península, pues los 400 hoteles y más de 6 000 plazas de hospedaje alcanzan un 60 % de ocupación. Desde el Ministerio de Turismo esperan que a escala nacional viajen unas 650 000 personas. Hay confianza en que los resultados de este feriado sean similares a los del Día del Trabajo del año pasado, cuando se movilizaron cerca de USD 36 millones en gasto turístico. Esto a pesar de que ya no se aplicó la reducción del IVA del 15 al 8 %, pues se alcanzó el límite legal de 12 días al año para gozar de ese beneficio.