En una acción decidida para enfrentar el narcoterrorismo, el Presidente ha decretado el estado de excepción en las siete provincias más afectadas por el crimen organizado. Esta medida responde a la creciente amenaza que representa el narcotráfico y sus actividades conexas en estos territorios estratégicos.
El combate frontal al narcoterrorismo se ha intensificado con la activación del estado de excepción, permitiendo a las fuerzas del orden realizar operativos más efectivos y con mayor libertad de acción. Las provincias declaradas en estado de excepción presentan la mayor concentración de actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico, convirtiéndose en el foco de la nueva estrategia gubernamental.
Además, el Gobierno ha decidido reforzar el Plan Fénix, un programa integral de seguridad y desarrollo, en estas siete provincias. Esta iniciativa busca no solo desarticular las estructuras criminales, sino también ofrecer alternativas de desarrollo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La declaración del estado de excepción refleja la firme determinación del Gobierno de no dar tregua al narcoterrorismo y garantizar la seguridad y el bienestar de la población. La medida ha sido recibida con apoyo en diversas regiones, donde se espera que la intensificación de los operativos permita reducir significativamente la criminalidad y restablecer la paz y el orden. ¿HABRÁ TOQUE DE QUEDA EN LAS PROVINCIAS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN? El ministro de Turismo, Neil Olsen, indicó la tarde de este miércoles 22 de mayo de 2024, tras la declaratoria de estado de excepción focalizado, que las provincias incluidas en el Decreto no tendrán toque de queda.