Bloqueo de vías en Imbabura, Azuay, Cotopaxi, Pichinha y Chimborazo este martes 23 de septiembre
La jornada violenta de paralización en la provincia de Imbabura, Azuay, Cotopaxi, Pichinha y Chimborazo se extendió durante el
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La jornada violenta de paralización en la provincia de Imbabura, Azuay, Cotopaxi, Pichinha y Chimborazo se extendió durante el

El gobernador Imbabura, Efraín Amaguaña, duró cuatro días en el cargo y renunció al cargo este lunes 22 de
Durante el primer día de Paro Nacional convocado por la Conaie el 22 de septiembre, se anunció la detención

Mediante una entrevista al medio de comunicación Primera Plana, la excandidata presidencial y actual presidente del partido político RC

En la madrugada de este lunes 22 de septiembre, catorce personas fueron asesinadas en la cárcel de Machala. Un

El Gobierno Comunitario Provincial del Pueblo Waranka (FECAB-BRUNARI) convocó una marcha pacífica para este lunes 22 de septiembre a las 14:00, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. La movilización partirá desde la sede de la organización en Guaranda y fueron invitados a participar los sectores sociales del campo y la ciudad de la provincia de Bolívar.
La decisión se adoptó en una asamblea extraordinaria realizada el sábado 20 de septiembre de 2025, en la que también se ratificó el respaldo al paro nacional indefinido convocado por la Conaie. Entre las 10 resoluciones aprobadas, el Gobierno Comunitario Provincial del Pueblo Waranka también exigió la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, con el que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel. Además, rechazaron la consulta popular y la Asamblea Constituyente impulsadas por el Ejecutivo, al considerar que no responden a las necesidades del país.

Este viernes, en una rueda de prensa en la Universidad de Otavalo, la vicepresidenta María José Pinto presentó los avances del trabajo realizado en territorio durante la primera semana en Imbabura.

Adolfo Macías Villamar, alias “Fito» se presentó ante la corte de Nueva York, para una segunda audiencia en el proceso por narcotráfico y contrabando de armas. Durante la salida del tribunal, el abogado de alias «Fito» comentó que su defendido negocia un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de Estados Unidos. Por otra parte, habría solicitado atención médica para su defendido ya que tendría una enfermedad grave.

El Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, anunció la apertura de 784 nuevas vacantes docentes. Esta decisión consta en el proceso de valorización de la carrera educativa y responde a las necesidades prioritarias de las instituciones educativas a nivel nacional.

Tras el anuncio de un paro nacional, convocado por la Conaie, el presidente Daniel Noboa emitió el decreto ejecutivo, que convoca a un referendo para que el electorado se pronuncie sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, que fue avalada por la Corte Constitucional.
															


															Inscríbete y recibe las noticias al día
Copyright © El Mercurio Manta 2023