Tag: Ecuador

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Uncategorized

Impresión de Papeletas Electorales tienen Más del 72 % de Avance

Ecuador está a 14 días de ir a las urnas nuevamente para decidir sobre tres preguntas de referéndum y una de consulta popular presentada por el presidente, Daniel Noboa. Con corte al 2 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el avance en el proceso de producción del material electoral el domingo 16 de noviembre. La impresión de papeletas electorales tiene una avance del 72,82% a nivel nacional. Por su parte, los documentos electorales tienen un avance del 73,97%, junto a la integración del paquete electoral que alcanza un 70,42%, señaló el CNE.

Además, en este proceso también se imprimen plantillas Braile, para personas con discapacidad visual y estas tienen un avance del 68%. La señalética electoral que se usará en todos los recintos electorales el domingo 16 tiene un avance del 40%. Finalmente, el CNE indicó que las fundas transportadoras de los documentos electorales alcanzan un 90% de producción. El organismo señaló que el proceso que se cumple de forma técnica y conforme al calendario electoral.

Read More
Uncategorized

CNE Autoriza a Tres Encuestadoras para Difundir Pronósticos del Referéndum y Consulta Popular 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) delimitó quién puede hablar de números y quién puede pautar en la campaña. El Pleno del organismo aprobó la calificación de tres encuestadoras para realizar y difundir pronósticos electorales sobre el Referéndum y Consulta Popular 2025. Se trata de Centroinvest, Clima Social y Cedatos, que quedan habilitadas de manera oficial para publicar proyecciones de voto y tendencias. Cualquier otra empresa o actor político que intente difundir cifras fuera de ese registro estaría incumpliendo la normativa electoral. El CNE recordó que estas empresas podrán publicar pronósticos hasta 10 días antes de los comicios, es decir, hasta las 23:59 del jueves 6 de noviembre de 2025. A partir de ese momento rige el silencio estadístico: queda prohibida la difusión de encuestas o proyecciones de resultados antes de la jornada de votación del 16 de noviembre. Esta limitación se aplica a medios, actores políticos y cuentas digitales que compartan información con fines de influencia electoral.

427 PROVEEDORES AUTORIZADOS PARA HACER CAMPAÑA En la misma sesión, el Pleno del CNE también Redacción, EM.- La avenida de acceso Sur de Jipijapa, que conduce al centro de la ciudad y pasa junto a la cárcel, permanece a oscuras debido a la falta de mantenimiento y luminarias dañadas, esta situación no solo refleja abandono, sino que también deja al aprobó la calificación de 427 proveedores de promoción electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2025. Estos proveedores son los únicos autorizados para difundir mensajes de campaña pagada durante el período oficial y se distribuyen de la siguiente manera: 305 radios, 36 canales de televisión, 22 medios de prensa escrita, 19 empresas de vallas publicitarias y 45 medios digitales.

Además, las autoridades electorales ratificaron el Fondo de Promoción Electoral, fijado en USD descubierto la falta de atención a espacios públicos que, por su ubicación, deberían ser considerados de alto riesgo. Aunque recientemente se realizó el barrido del sector, la verdadera preocupación sigue siendo la inseguridad y el descuido evidente. Moradores y transeúntes cuestionan que las autoridades municipales no prioricen este punto estratégico, donde la oscuridad aumenta el peligro por la cercanía con personas privadas de libertad y el constante flujo vehicular. 209.080,80 más IVA por cada pregunta sometida a votación. Ese fondo se usará para financiar de forma “equitativa e igualitaria”, según el CNE la difusión de mensajes en prensa, radio, televisión, vallas y medios digitales durante la campaña del referéndum y la consulta popular.

Read More
Uncategorized

Noboa Viajará a EE.UU del 2 al 4 de Noviembre

El presidente Daniel Noboa realizará un viaje oficial a Estados Unidos. Según el Decreto Ejecutivo 201, el Mandatario estará en las ciudades de Nueva York y Washington D.C. Está previsto que esté en el país norteamericano desde el domingo 2 hasta el martes 4 de noviembre del 2025. Este viaje coincide con los primeros días de la campaña electoral para el referéndum y consulta del próximo 16 de noviembre. Aunque desde el Ejecutivo aún no difunden la agenda oficial que el Mandatario tendrá en territorio estadounidense, Noboa aseguró, en una entrevista, que el martes 4 de noviembre tendrá una «ponencia» en EE.UU., sin dar más detalles.

Luego de esa cita deberá volver, ya que el 5 y 6 de noviembre recibirá en Quito a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, quien visitará Ecuador por segunda vez en menos de cuatro meses. Con Noem, el Presidente tratará las amenazas de seguridad que comparten ambos países y también conversará sobre la posibilidad de instalar nuevamente una base militar de Estados Unidos en las ciudades de Manta y Salinas. «Estamos cooperando en temas de seguridad, no solo para Ecuador sino para Estados Unidos. Hay que cortar el problema de origen que viene desde la región», precisó Noboa al referirse al narcotráfico que parte de los puertos y costas de Ecuador hacia Norteamérica.

Read More
Uncategorized

Cuenca: Conductor de Bus Ebrio Chocó 11 Vehículos y Dejó Dos Heridos

Un conductor de bus urbano, en estado etílico, provocó la noche del viernes un múltiple choque en la parroquia Baños (avenida Ricardo Durán), con saldo de dos heridos, 11 vehículos afectados (nueve autos y dos motocicletas) y daños en dos viviendas, informaron la EMOV EP y medios locales. La prueba de alcoholímetro arrojó 3,06 g/L, más de diez veces el límite general permitido en Ecuador (0,3 g/L).

De acuerdo con los reportes y videos de vigilancia, el bus impactó autos estacionados, retrocedió y volvió a golpear varios vehículos hasta detenerse contra un poste de alumbrado. Equipos de emergencia atendieron en el sitio a los dos lesionados y coordinaron la remoción de los carros siniestrados. La EMOV EP confirmó la tasa de alcoholemia del conductor e informó la retención de la unidad y la apertura del proceso contravencional y penal correspondiente. La entidad recordó que, según la normativa vigente, conducir con más de 0,3 g/L es infracción sancionada con cárcel, multa y pérdida de puntos; para transporte público/comercial, el umbral es incluso más estricto (0,1 g/L).

Read More
Uncategorized

Un Militar Falleció y otros Siete Resultaron Heridos tras Accidente en Molleturo

El Ejército ecuatoriano confirmó que un militar falleció este viernes 24 de octubre, tras un accidente de tránsito en el sector de San Pedro de Yumate, parroquia Molleturo, en Azuay. Otros ocho ocupantes del vehículo resultaron heridos. Según informaron las Fuerzas Armadas, el accidente se produjo tras el volcamiento de un vehículo tipo Cobra, durante un operativo contra la minería ilegal en la zona. El fallecido pertenecía a la Brigada de Artillería N.° 27 Portete. El fallecido fue identificado como el soldado Diego Pilliza Montenegro.

Además otros siete militares profesionales y un soldado de reserva resultaron heridos. Estos fueron trasladados hacia una casa de salud de Cuenca, para recibir atención médica. Al momento las autoridades realizan una investigación para determinar las causas del accidente y los respectivos procedimientos de ley. Mediante un comunicado, el Ejército expresó un mensaje de pésame dirigido a los familiares, amigos y compañeros del soldado fallecido.

Read More
Uncategorized

La Vacuna del TDAP se Incorpora al Esquema Nacional para Proteger contra la Tos Ferina desde el Embarazo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) incorporó la vacuna para el tétanos, la difteria y la tos ferina (Tdap) al esquema nacional, para proteger contra la tos ferina desde el embarazo. Según la institución, el país es pionero en la región al contar con una política pública completa de inmunizaciones. «Esta ampliación del Esquema Nacional de Vacunación permitirá proteger a la población contra enfermedades prevenibles», sostuvo el MSP en un comunicado. Agregó que, al momento, todos los centros de salud cuentan con el inmunizador, luego de una inversión de USD 50 millones.

RESPALDO DE LA OPS La decisión se tomó con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Nicolás Velarde, Asesor Internacional de Inmunizaciones, afirmó que esta vacuna asegura que los más pequeños no sean víctimas de la tos ferina, que hace algunos meses alertó al país por un repunte de casos.

«La OPS/OMS puso su grano de arena, facilitando las normas técnicas y experiencias internacionales para la adquisición de estas vacunas a través del Fondo Rotatorio», agregó Velarde. Desde una perspectiva clínica, Ligia Saltos, Gineco-Obstetra Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora, en Quito, afirmó que la vacuna del Tdap amplía el beneficio y es una intervención esencial en la atención prenatal, transfiriendo defensa activa al recién nacido desde el vientre materno.

Read More
Uncategorized

Exámenes Gratis para Prevenir el Cáncer de Mama en Hospitales Públicos

Cada 19 de octubre se conmemora el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para concienciar sobre la importancia de la detección temprana y prevención de esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Ecuador el cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres y el más usual de todos los tipos de cáncer para ambos sexos, según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

La detección temprana del cáncer de mama, así como su adecuado tratamiento, son clave en la supervivencia de quien lo padece. Adquirir hábitos saludables, como no consumir tabaco o alcohol, o hacer ejercicio de manera regular, ayudan a prevenir el desarrollo de esta enfermedad.  El cáncer de mama se produce cuando las células anormales en la mama crecen y se multiplican de manera descontrolada, formando un tumor. La Sociedad Ecuatoriana de Oncología recomienda realizarse autoexámenes mensuales y realizar una mamografía anual a partir de los 40 años. En Ecuador se puede acceder de manera gratuita a estos exámenes en 23 hospitales públicos:

ZONA 1 Hospital Marco Vinici Iza Hospital General Esmeraldas Sur – Delfina Torres de Concha Hospital Luis Gabriel Dávila

ZONA 2 Hospital General Francisco de Orellana

ZONA 3 Hospital General Puyo Hospital Provincial General de Latacunga Hospital Provincial General Docente Riobamba

ZONA 4 Hospital General Verdi Cevallos Balda Hospital Dr. Gustavo Domínguez Z.

ZONA 5 Hospital General Alfredo Noboa (Guaranda) Hospital General Martín Icaza (Babahoyo) ZONA 6 Hospital Homero Castanier Crespo Hospital Vicente Corral Moscoso

SIGNOS DE ALERTA El MSP recomienda consultar con el médico en caso de presentar alguno de estos síntomas: Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo). Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama. Irritación o hundimientos en la piel de la mama. Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama. Hundimiento del pezón o dolor en esa zona. Secreción del pezón, que no sea leche. Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.

Read More
Uncategorized

Pabel Muñoz Responsabiliza el Gobierno de la Tasa de Recolección de Basura

La Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) notificó este viernes 17 de octubre de 2025 al Municipio el fin del convenio para el cobro de la tasa de recolección de basura, tal como dispuso el Gobierno Nacional. Ante esto, el alcalde capitalino, Pabel Muñoz, responsabilizó al Gobierno ante una eventual alza de la tasa de recolección de basura en la capital ecuatoriana. «Si llega a subir la tasa de recolección de basura, el único y exclusivo responsable de eso será el Gobierno Nacional», dijo Muñoz. Muñoz apuntó que el perjuicio por el fin del convenio asciende a seis millones de dólares mensuales. Además agregó que se está «violentando la seguridad jurídica».

De acuerdo con el Burgomaestre, esta medida implementada por el Gobierno responde a una venganza contra 41 alcaldías que «no fuimos a votar por quien el gobierno quería que votemos para la Asociación de Municipalidades del Ecuador». «No se puede gobernar desde la venganza», añadió Muñoz. El Burgomaestre presentó medidas cautelares y una acción de protección en «defensa del servicio de recolección de basura, afectado por una decisión unilateral del Gobierno Nacional».

Read More
Uncategorized

CNE Habilitará 4.463 Recintos Electorales para el Referéndum y Consulta Popular 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitará 4 463 recintos electorales a escala nacional y en el exterior para el Referéndum y Consulta Popular 2025. Esta cifra se conoció este viernes 17 de octubre del 2025. La ciudadanía volverá a las urnas el domingo 16 de noviembre y podrá sufragar en 4 364 recintos electorales ubicados en el territorio nacional y 99 en el exterior.

Ese día, los ciudadanos acudirán a las urnas para pronunciarse sobre reformas constitucionales referentes al retorno de bases militares al país, eliminar financiamiento de partidos y movimientos políticos; y la reducción del Manta, Sábado 18 de Octubre 2025 También se votará una consulta popular de alcance nacional para la instalación de una Asamblea Constituyente que modifique la Constitución.

Read More
Uncategorized

Pabel Muñoz se Pronunció sobre Decisión de Eliminar la Tasa de Recolección de Basura

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz se pronunció este sábado 11 de octubre sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el cobro de la Tasa de Recolección de Basura (TRB) en las planillas eléctricas. En un extenso texto difundido en su cuenta de X, Muñoz aseguró que esta decisión del Gobierno Nacional se trata de una «resolución apresurada, unilateral y sin sustento técnico ni jurídico».

Muñoz indicó que en la capital, el convenio que permite este cobro a través de la Empresa Eléctrica Quito está vigente hasta diciembre de 2025. Además el burgomaestre señaló que desde agosto, el Municipio solicitó su renovación, pero no ha recibido respuesta del Ministerio de Energía ni de las autoridades competentes. El alcalde advirtió que romper de forma unilateral este acuerdo «pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la ciudad y afecta un servicio esencial que beneficia a más de tres millones de quiteños». No obstante, aclaró que la recolección de basura y limpieza urbana continuará operando con normalidad.

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore