Tag: Ecuador

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Uncategorized

Gobierno Destina Más de USD 118 Millones en Compensaciones al Sector Transporte

El Gobierno Nacional informó que ha destinado más de USD 118 millones en recursos para el sector del transporte, en el marco de su política de compensaciones e incentivos productivos para las diferentes modalidades de servicio a escala nacional. De acuerdo con el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), solo el viernes 14 de noviembre de 2025 se acreditaron USD 35,3 millones en bonificaciones dirigidas al transporte público, transporte comercial, taxis, carga liviana – mixta y tricimotos, estos últimos beneficiarios de este mecanismo desde 2024.

Según el detalle oficial, el transporte público recibió alrededor de USD 23,5 millones, distribuidos entre 20.711 unidades. El transporte comercial fue beneficiado con USD 7,7 millones para 26.835 unidades, mientras que el segmento de taxis, carga liviana – mixta y tricimotos accedió a USD 4,1 millones, que alcanzaron a 72.277 unidades. Las autoridades señalaron que la ventanilla para el pago de compensaciones se mantiene habilitada, con el fin de garantizar que los recursos lleguen de forma oportuna a quienes tienen derecho a este apoyo económico.

Read More
Uncategorized

EL IESS adelanta el Pago a sus Jubilados

Gracias al impulso del Presidente Daniel Noboa y como parte de su política en beneficios de los asegurados, esta administración del Seguro Social adelanta los pagos de pensiones para miles de jubilados en todo el país.

Para apoyar la economía de las familias y dinamizar la economía, hasta la tarde de hoy se acreditara aproximadamente 349 millones de dólares.

El IESS reafirma su compromiso de garantizar el pago puntual y transparente de las pensiones, administrando con responsabilidad los recursos de la seguridad social.

Read More
Uncategorized

BID Aprobó Crédito para Ecuador por USD 25 Millones para Promover Movilidad Eléctrica

La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron en Quito el contrato del primer programa de financiamiento destinado al transporte eléctrico en Ecuador, por un monto de USD 25 millones. El acuerdo, denominado Programa de Financiamiento de Transporte Sostenible, busca fomentar una movilidad moderna y eficiente, impulsando el desarrollo productivo y la reducción de emisiones contaminantes en el país, indicó la CFN este jueves 6 de noviembre del 2025 en un comunicado de prensa.

El acto de suscripción se realizó en las oficinas del BID en Quito y contó con la presencia de Ígnez Tristão, representante del organismo internacional en Ecuador, y Maricela Benites, gerente general (E) de la CFN. Según informó la entidad financiera pública, los recursos serán canalizados a través de bancos y cooperativas locales, dado que la CFN actúa como banca de Segundo Piso. De esta forma, se ampliará el acceso al crédito para empresas y personas interesadas en incorporar vehículos eléctricos o tecnologías limpias a sus operaciones.

Read More
Uncategorized

Ministerio del Ambiente Alerta Contaminación Crítica del Río Daule

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) advirtió que el río Daule, principal fuente de agua de Guayaquil, registra niveles alarmantes de contaminación con metales y compuestos químicos por encima de los límites permitidos, con afectaciones a la salud pública y al ecosistema. La cartera de Estado informó que los monitoreos en descargas y en el propio cauce confirman incumplimientos reiterados desde 2016.

En la planta La Toma, los análisis detectaron sólidos suspendidos y aluminio entre 23 y 25 veces sobre el máximo permisible. En las Lagunas de Oxidación Guayacanes–Samanes se registraron aluminio, zinc, cobre, cromo, hierro, manganeso, plomo y nitritos fuera de norma. La ARCA reportó en octubre de 2025 coliformes fecales (E. coli) 80 veces por encima del límite (2.000 NMP/100 ml), además de sulfuros, tensoactivos y alteraciones de color real. El MAE señaló que esta situación compromete a consumidores domésticos, pesca artesanal, camaroneras, productores de concha y cangrejo y cultivos que dependen del Daule, con efectos sobre la seguridad alimentaria local.

Read More
Uncategorized

Guayaquil: Ministro de Salud Verifica Atención y Abastecimiento en Hospitales

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, recorrió varios establecimientos de la red hospitalaria de Guayaquil para constatar flujos de atención, abastecimiento y protocolos en salas críticas y de apoyo, como parte de una jornada de trabajo enfocada en mejorar la respuesta del Sistema Nacional de Salud. Durante la visita al Hospital General Guasmo Sur, Martin se reunió con los gerentes de los hospitales militarizados: Pablo Herrera (Guasmo Sur), Cbo.

Luis Obando (Hospital General Monte Sinaí) y Marco Zambrano (Hospital Universitario del Puerto Principal). En el encuentro se revisaron prioridades operativas para agilizar la atención eficiente y humanizada a la ciudadanía. El ministro también inspeccionó el Hospital del Niño “Dr. Francisco de Icaza Bustamante”, donde verificó procesos en Farmacia, Emergencia, Hospitalización, Centro Quirúrgico y Oncohematologí a. Otro punto del recorrido fue el cumplimiento de bioseguridad y el control de acceso a áreas restringidas.

Read More
Uncategorized

Camarón de Ecuador Brilla en Gingdao y Fortalece Lazos Comerciales con Asia

Ecuador exhibió su camarón en la feria China Fisheries & Seafood Expo 2025, un evento que se realizó en el Hongdao International Convention & Exhibition Center, en Qingdao, China en los últimos días de octubre de 2025. El pabellón Ecuador First Class Shrimp fue organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura Durante la feria, las empresas Aquagold, Cofimar, Corporación Lanec, Crimasa, Empacreci, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, (CNA), que reunió a empresas ecuatorianas en un espacio de 453 metros cuadrados, consolidando la posición del país en su principal mercado de exportación y fortaleciendo las relaciones comerciales con socios estratégicos de Asia.

Frigolandia, Limbomar, Nirsa, Omarsa, Procamaronex, Proexpo, Promarisco, Promarosa, Santa Priscila, Songa y Total Seafood presentaron su oferta de camarón premium, reconocida por su calidad, trazabilidad y sostenibilidad. CRECE LA COMPRA DE CAMARÓN ECUATORIANO EN CHINA En general, Ecuador vendió al mundo camarón por 4.903 millones de dólares entre enero y julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 19 % en valor y del 15 % en volumen, según cifras de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Read More
Uncategorized

Impresión de Papeletas Electorales tienen Más del 72 % de Avance

Ecuador está a 14 días de ir a las urnas nuevamente para decidir sobre tres preguntas de referéndum y una de consulta popular presentada por el presidente, Daniel Noboa. Con corte al 2 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el avance en el proceso de producción del material electoral el domingo 16 de noviembre. La impresión de papeletas electorales tiene una avance del 72,82% a nivel nacional. Por su parte, los documentos electorales tienen un avance del 73,97%, junto a la integración del paquete electoral que alcanza un 70,42%, señaló el CNE.

Además, en este proceso también se imprimen plantillas Braile, para personas con discapacidad visual y estas tienen un avance del 68%. La señalética electoral que se usará en todos los recintos electorales el domingo 16 tiene un avance del 40%. Finalmente, el CNE indicó que las fundas transportadoras de los documentos electorales alcanzan un 90% de producción. El organismo señaló que el proceso que se cumple de forma técnica y conforme al calendario electoral.

Read More
Uncategorized

CNE Autoriza a Tres Encuestadoras para Difundir Pronósticos del Referéndum y Consulta Popular 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) delimitó quién puede hablar de números y quién puede pautar en la campaña. El Pleno del organismo aprobó la calificación de tres encuestadoras para realizar y difundir pronósticos electorales sobre el Referéndum y Consulta Popular 2025. Se trata de Centroinvest, Clima Social y Cedatos, que quedan habilitadas de manera oficial para publicar proyecciones de voto y tendencias. Cualquier otra empresa o actor político que intente difundir cifras fuera de ese registro estaría incumpliendo la normativa electoral. El CNE recordó que estas empresas podrán publicar pronósticos hasta 10 días antes de los comicios, es decir, hasta las 23:59 del jueves 6 de noviembre de 2025. A partir de ese momento rige el silencio estadístico: queda prohibida la difusión de encuestas o proyecciones de resultados antes de la jornada de votación del 16 de noviembre. Esta limitación se aplica a medios, actores políticos y cuentas digitales que compartan información con fines de influencia electoral.

427 PROVEEDORES AUTORIZADOS PARA HACER CAMPAÑA En la misma sesión, el Pleno del CNE también Redacción, EM.- La avenida de acceso Sur de Jipijapa, que conduce al centro de la ciudad y pasa junto a la cárcel, permanece a oscuras debido a la falta de mantenimiento y luminarias dañadas, esta situación no solo refleja abandono, sino que también deja al aprobó la calificación de 427 proveedores de promoción electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2025. Estos proveedores son los únicos autorizados para difundir mensajes de campaña pagada durante el período oficial y se distribuyen de la siguiente manera: 305 radios, 36 canales de televisión, 22 medios de prensa escrita, 19 empresas de vallas publicitarias y 45 medios digitales.

Además, las autoridades electorales ratificaron el Fondo de Promoción Electoral, fijado en USD descubierto la falta de atención a espacios públicos que, por su ubicación, deberían ser considerados de alto riesgo. Aunque recientemente se realizó el barrido del sector, la verdadera preocupación sigue siendo la inseguridad y el descuido evidente. Moradores y transeúntes cuestionan que las autoridades municipales no prioricen este punto estratégico, donde la oscuridad aumenta el peligro por la cercanía con personas privadas de libertad y el constante flujo vehicular. 209.080,80 más IVA por cada pregunta sometida a votación. Ese fondo se usará para financiar de forma “equitativa e igualitaria”, según el CNE la difusión de mensajes en prensa, radio, televisión, vallas y medios digitales durante la campaña del referéndum y la consulta popular.

Read More
Uncategorized

Noboa Viajará a EE.UU del 2 al 4 de Noviembre

El presidente Daniel Noboa realizará un viaje oficial a Estados Unidos. Según el Decreto Ejecutivo 201, el Mandatario estará en las ciudades de Nueva York y Washington D.C. Está previsto que esté en el país norteamericano desde el domingo 2 hasta el martes 4 de noviembre del 2025. Este viaje coincide con los primeros días de la campaña electoral para el referéndum y consulta del próximo 16 de noviembre. Aunque desde el Ejecutivo aún no difunden la agenda oficial que el Mandatario tendrá en territorio estadounidense, Noboa aseguró, en una entrevista, que el martes 4 de noviembre tendrá una «ponencia» en EE.UU., sin dar más detalles.

Luego de esa cita deberá volver, ya que el 5 y 6 de noviembre recibirá en Quito a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, quien visitará Ecuador por segunda vez en menos de cuatro meses. Con Noem, el Presidente tratará las amenazas de seguridad que comparten ambos países y también conversará sobre la posibilidad de instalar nuevamente una base militar de Estados Unidos en las ciudades de Manta y Salinas. «Estamos cooperando en temas de seguridad, no solo para Ecuador sino para Estados Unidos. Hay que cortar el problema de origen que viene desde la región», precisó Noboa al referirse al narcotráfico que parte de los puertos y costas de Ecuador hacia Norteamérica.

Read More
Uncategorized

Cuenca: Conductor de Bus Ebrio Chocó 11 Vehículos y Dejó Dos Heridos

Un conductor de bus urbano, en estado etílico, provocó la noche del viernes un múltiple choque en la parroquia Baños (avenida Ricardo Durán), con saldo de dos heridos, 11 vehículos afectados (nueve autos y dos motocicletas) y daños en dos viviendas, informaron la EMOV EP y medios locales. La prueba de alcoholímetro arrojó 3,06 g/L, más de diez veces el límite general permitido en Ecuador (0,3 g/L).

De acuerdo con los reportes y videos de vigilancia, el bus impactó autos estacionados, retrocedió y volvió a golpear varios vehículos hasta detenerse contra un poste de alumbrado. Equipos de emergencia atendieron en el sitio a los dos lesionados y coordinaron la remoción de los carros siniestrados. La EMOV EP confirmó la tasa de alcoholemia del conductor e informó la retención de la unidad y la apertura del proceso contravencional y penal correspondiente. La entidad recordó que, según la normativa vigente, conducir con más de 0,3 g/L es infracción sancionada con cárcel, multa y pérdida de puntos; para transporte público/comercial, el umbral es incluso más estricto (0,1 g/L).

Read More
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore