Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal
Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet.
La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.
Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.
Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.
Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.
Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.
Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla
En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.
Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.
Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.
En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.
Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja.
Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.
Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.
MÁS CRÓNICA
Exreina fue asesinada en Manta: pareja investigada por vínculos criminales
Cae presunto integrante de “Los Gatos Secos” : Era requerido por el delito de asesinato
Manejaba el narco en Quito desde la prisión: La oscura alianza de la hermana de Colón Pico
Sobreviviente de la masacre en El Empalme relató cómo un simple impulso lo salvó
Violencia en Manta: dos hombres fueron asesinados en el sector La Fragata
5 Hombres Desaparecen, localizan el Vehículo en el que se Movilizaban en Manabí
MÁS NOTICIAS
Exreina fue asesinada en Manta: pareja investigada por vínculos criminales
Tras el asesinato de Gabriela Murillo, exreina de Pedernales la policia investiga el crimen. Iba con su pareja, quien registraba con antecedentes por robo y tráfico de armas, es investigado: ¿el blanco era él?
Ballenas varadas tras terremoto en Rusia : ¿Es solo coincidencia o esta vinculado a este fenomeno?
Un maremoto llegó a las zonas costeras de las islas Kuriles de Rusia y la isla de Hokkaido, en Japón, tras el sismo de magnitud 8,7 registrado en Rusia.
Altos cargos bajo la lupa: Contraloría ordena nueva declaración de Patrimonial
Alcaldes, asambleístas, prefectos, jueces, capitanes de la Armada, tenientes coroneles de la Policía Nacional y otros servidores públicos considerados Personas Expuestas Políticamente (PEP) tienen que presentar una nueva declaración patrimonial juramentada hasta el 31 de agosto de 2025. Es la nueva disposición de la Contraloría General del Estado (CGE) basada en una reforma reciente a la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas.
Concejalas exigen cuentas: 11 procesos para fiscalizar obras, tasas y contratos en Manta
Mediante un video difundido en sus redes sociales, las concejalas de la Revolución Ciudadana (RC) Diana Flores, Ingrid Bowen y Stefanía Macías anunciaron la entrega de 11 procesos de fiscalización dirigidos a diferentes áreas de la gestión municipal.
Ecuador respira : Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas continental e insular del país
El último reporte del Inocar publicado a las 14:00 señala que ya no existe una amenaza mayor, por lo que la alerta de tsunami queda cancelada para la costa continental e insular de Ecuador.
Manta sigue en alerta : se prevé retomar todas las actividades portuarias a las 16h30 pm
CPFG-EMC Carlos Delgado, capitán del Puerto de Manta, informó que desde las 11:06 de este miércoles se empezaron a registrar cambios no significativos en la costa de Manta como consecuencia de la alerta de tsunami emitida tras el potente terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Severo-Kurilsk, Rusia.