Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal
Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet.
La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.
Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.
Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.
Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.
Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.
Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla
En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.
Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.
Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.
En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.
Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja.
Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.
Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.
MÁS CRÓNICA
Sobreviviente de la masacre en El Empalme relató cómo un simple impulso lo salvó
Violencia en Manta: dos hombres fueron asesinados en el sector La Fragata
5 Hombres Desaparecen, localizan el Vehículo en el que se Movilizaban en Manabí
¡Horror sin freno! Manabí registra su masacre número 11 : Cinco personas acribilladas en una casa del cantón Pichincha
Los asesinaron en el interior de una casa : La pareja ya fue identificada
Alias “Mocho” cayó en Manabí : Fue capturado con una subametralladora
MÁS NOTICIAS
LECCIONES DE DIGNIDAD
El recientemente condenado expresidente de Colombia da una gran lección a los políticos ecuatorianos. A diferencia de estos, que cuando se ven implicados en procesos legales huyen fuera del país y se refugian en naciones de la región gobernadas por afines ideológicos o incluso en otro continente, el ex primer mandatario sentenciado afrontó el juicio con enorme integridad.
¡Dulce impulso! La Fabril lanza Fabricrema Chantilly para panaderos y HORECA
La Fabril realizó el lanzamiento oficial de : Fabricrema Chantilly, un producto destinado a atender las necesidades de profesionales en repostería. El evento se desarrolló en Quito y Guayaquil los días 8 y 11 de julio. Forma parte de su compromiso por fortalecer la industria panadera y pastelera, así como el sector HORECA en el país.
El queso de Chone ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de Ecuador : Sabor y tradición que trascienden
Este martes, el Municipio de Chone anunció que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural declaró al queso chonero como patrimonio cultural.
Nueva Ministra de Gobierno: Zaida Rovira
Tras la renuncia de José De La Gasca al Ministerio de Gobierno, asume su cargo Zaira Rovira, así lo anunció la Presidencia de la República mediante un comunicado.
Con una amplia y reconocida trayectoria en el sector público, se espera una gestión comprometida y eficaz por parte de Rovira. La ministra ha cumplido funciones en el Ministerio de Inclusión Económica y Social y la Gobernación del Guayas.
Se va De La Gasca : Presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Gobierno
Mediante sus redes sociales José De La Gasca anunció su renuncia irrevocable al Ministerio de Gobierno. “Señor Presidente, sépalo bien, renuncio al cargo, pero no a la causa ni a la lucha. Es momento de abrir nuevos desafíos, de recuperar la vida que congelé por servir a los ecuatorianos” señaló en la publicación.
Paseo Shopping en Chone: Una inversión inicial de USD 15 millones
Después de más de cinco años de gestiones, el sueño de contar con un centro comercial moderno en Chone finalmente se vuelve realidad. Corporación El Rosado, uno de los grupos empresariales más importantes del sector comercial ecuatoriano, ha iniciado la construcción de un Paseo Shopping en un terreno de cinco hectáreas ubicado en el paso lateral de la ciudad.