Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal

Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet. 

La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.

Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.

Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.

Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.

Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.

Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla

En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.

Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.

Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.

En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.

Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja. 

Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.

Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

UNA REFORMA JUDICIAL PELIGROSA

Mejorar el sistema de administración y gestión de la justicia es algo que interesa a todos los sectores sociales e instituciones del Ecuador. Tal como está funcionando este sistema es imposible que en el país exista seguridad jurídica que favorezca la inversión (local y extranjera), así como el desarrollo y la armonía social. Por ello declarar en emergencia al sector puede ser una iniciativa positiva. Sin embargo, la forma en que el Gobierno está manejando el tema deja espacio para sospechas e inquietudes.

Leer más »
Crónica

26 años de cárcel para un hombre por el femicidio de su conviviente

ndy Jeiko M. R. fue sentenciado este 15 de julio del 2025 a 26 años de cárcel tras encontrarlo culpable del femicidio de su conviviente, Keyla P., de 19 años de edad, en Manta.

El sujeto segó la vida de Keyla con un disparo en su cabeza el 23 de enero de este año, cuando la joven se encontraba en la cocina de su casa en el barrio Los Geranios.

Leer más »
Crónica

Emboscada mortal en Manta : Asesinan a presunto cabecilla de un GDO, junto a su esposa y sus custodios, incluido un militar en servicio activo

Cuatro personas fueron asesinadas este miércoles en la vía a Piedra Larga, en Manta. Las víctimas fueron identificados como : Flavio Leonardo Briones Chiquito, presunto líder de un Grupo de Delincuencia Organizada en Manabí, su esposa Génesis Mendoza, y sus guardaespaldas Junior Ibarra Mendoza y Eder Pluas Vargas, militar en servicio activo.

Leer más »
Crónica

Tres hermanos mueren en accidente de tránsito

La tarde de este martes 15 de julio se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 70 de la vía El Carmen– Pedernales, a la altura del sector Cañaveral de los Naranjos, dejando como saldo tres personas fallecidas y dos heridas.

Según reportes preliminares, el siniestro ocurrió cuando una camioneta y una volqueta colisionaron violentamente en una curva.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore