Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal
Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet.
La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.
Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.
Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.
Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.
Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.
Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla
En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.
Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.
Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.
En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.
Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja.
Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.
Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.
MÁS CRÓNICA
Golpe a la corrupción : Allanan oficinas y domicilio de la jueza Laura G. en Chimborazo
Incendio en una vivienda en Manta destapa macabro crimen : Dos personas baleadas
Caen cuatro presuntos integrantes de “Los Lobos” : Tenían armamentos
Exreina fue asesinada en Manta: pareja investigada por vínculos criminales
Cae presunto integrante de “Los Gatos Secos” : Era requerido por el delito de asesinato
Manejaba el narco en Quito desde la prisión: La oscura alianza de la hermana de Colón Pico
MÁS NOTICIAS
UNA FAMILIA DE RAÍCES LIBERTARIAS
Con motivo de la exaltación como Heroína a la Ex Alcaldesa de Portoviejo, Patricia Briones Fernández de Poggi, por parte de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, es importante destacar su ascendencia con legado libertario, cuyas raíces indiscutiblemente, han motivado su espíritu rebelde y la valentía ejemplar que demuestra en sus acciones en defensa de los más altos intereses del pueblo manabita.
Uribe contra Petro : la batalla legal estalla
Los Abogados del expresidente Álvaro Uribe Vélez, presentaron una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, acusándolo de incurrir en hostigamiento y calumnia contra el exmandatario.
DETENGAN A LOS ‘FITOS’ DE LA SALUD
La podredumbre en el sistema de salud no se puede tapar con los dimes y diretes entre un prófugo de la justicia y un sentenciado a más de 35 años de prisión por robar en los hospitales. Da la impresión de que el presidente de la Comisión de Fiscalización conoce bien a estos dos, que ahora posan de justicieros, pero que han sido —y siguen siendo— parte de las mafias que vaciaron los bolsillos del IESS…
El Rally Vuelta a la República se Cancela tras el Accidente Mortal de la etapa 3
La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) emitió un comunicado por medio de sus redes sociales en el que anunció la cancelación de la Vuelta a la República, tras el trágico accidente ocurrido en la tercera etapa. “La edición Nª 46 de la Vuelta al Ecuador 2025 ha sido cancelada. Esta decisión se ha tomado tras una evaluación responsable y exhaustiva de los sucesos ocurridos durante el desarrollo de la competencia, los cuales, por respeto a la integridad de todos los involucrados, nos han llevado a priorizar la seguridad, el orden y los valores del deporte”, señala el comunicado. “En este momento de dolor y consternación, expresamos nuestra más sincera solidaridad con los pilotos accidentados, con los heridos que luchan por su recuperación, y con las familias de las víctimas, a quienes extendemos nuestro más sentido pésame y acompañamiento en este difícil momento”, agrega.
Según información proporcionada por la Policía, al menos dos personas perdieron la vida y seis resultaron heridas a causa del accidente ocurrido el miércoles 30 de julio en el sector de Aguaján (Ambato, provincia de Tungurahua), a tan solo 300 metros de la meta. Líder de la competición se retira de la Vuelta a la República como acto de solidaridad con las personas heridas y fallecidas. Martín Navas, líder de la competición, anunció a través de su cuenta de Instagram su retiro de la Vuelta a la República como acto de solidaridad con las víctimas del accidente ocurrido en la ciudad de Ambato, en el que estuvo involucrado otro competidor y que dejó como saldo dos personas fallecidas y más de seis heridas. “Es un duro golpe para todos los que amamos este deporte”, expresó Navas en su publicación. A pesar de encontrarse en el primer lugar de la competencia, Navas decidió retirarse como muestra de respeto y empatía, acompañando su mensaje con una emotiva frase: “No hay carrera ni trofeo que importe más que el valor de una vida. Es momento de bajar la velocidad y reflexionar”.
Christian Noboa Anhela ser Presidente de Emelec
Christian Noboa sorprendió con una confesión que ilusiona al mundo azul. El exvolante ecuatoriano habló abiertamente sobre su deseo de algún día presidir a Emelec, el club donde nació su carrera y al que aún lleva en el corazón. “Tengo muchas ganas, mucho amor hacia Emelec”, declaró. Aunque no tiene experiencia dirigencial, Noboa fue claro al decir que asumir ese rol sería un reto completamente nuevo en su vida.
“Para mí sería experimentar como presidente”, reconoció con sinceridad, dejando abierta la posibilidad a futuro y dejando ver que su vínculo con el club sigue intacto. El exseleccionado nacional no puso plazos, pero su declaración ya genera conversación entre la hinchada. Tras años de carrera en Europa, Noboa podría dar el salto del césped al escritorio, siempre defendiendo los colores que lo formaron.
Barcelona SC Cerrará el Monumental ante Orense
Barcelona Sporting Club ha confirmado que ciertas zonas del estadio Monumental Banco Pichincha no estarán habilitadas para el compromiso frente a Orense, correspondiente a la jornada 23 de la LigaPro 2025. La decisión, tomada por la directiva del club, responde a incidentes registrados recientemente en esas localidades del escenario deportivo. De acuerdo con la información difundida, no se habilitarán para venta ni canje las localidades del General Norte y los Palcos 1, 5 y 6.
Esta medida llega como consecuencia de comportamientos indebidos por parte de ciertos asistentes en el duelo anterior ante Liga de Quito, donde se reportó la exhibición de una bandera no autorizada en la General Norte, lo que generó una sanción económica al club, además del uso de petardos en distintas secciones del estadio. A pesar de la restricción parcial en el aforo, Barcelona SC ha fijado precios accesibles para incentivar la asistencia del público a las localidades disponibles. Las entradas en la General Sur costarán $5 para hinchas en general y $2,50 para socios Centenario Amarillo.