Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal
Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet.
La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.
Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.
Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.
Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.
Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.
Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla
En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.
Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.
Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.
En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.
Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja.
Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.
Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.
MÁS CRÓNICA
Operativo Policial desarticula a un grupo de extorsionadores en Manta
Asesinan con varios disparos a un hombre en el Redondel de El Paraíso
Allanamientos, detenidos y cámaras destruidas en Zonas Rojas de Manta
Manta: “El Chamito” intentó huir, pero fue alcanzado y asesinado a tiros
¡A juicio jaramijense por transportar más de una tonelada de droga en el Salvador!
MÁS NOTICIAS
IMAGEN O GESTIÓN GUBERNAMENTAL
El 24 de mayo el presidente Daniel Noboa inicia
un nuevo período. La mayoría ciudadana lo respaldó en la elección del 13 de abril en demostración de comprensión a la crisis de todo orden que vive el país, en la que más fácil es establecer qué funciona bien al enjambre de problemas existentes. Esa comprensión llevó al elector a no culparlo de los apagones de fines del año anterior, de subir impuestos, de eliminar subsidios a gasolina de bajo octanaje, de la elevada inseguridad y errores …
EL DESAFÍO DE LA FISCALÍA
El nuevo timonel de la Fiscalía tiene mucho trabajo por delante. La era de su antecesora terminó y es su reto igualarla y superarla. Y una forma de encaminarse a ello es escudriñar en aquellos espacios en donde -deliberadamente o no- la exfiscal no observó. ¿Es todo pulcro dentro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social? ¿Son transparentes las contrataciones en los hospitales Baca Ortiz, Carlos Andrade Marín, Teodoro Maldonado Carbo y otros?
Manabí Sufre el Azote Constante de Crímenes
Momentos de terror se vivieron la mañana de este sábado en el barrio 8 de Enero, en Manta, luego de que un hombre fuera asesinado a tiros al interior de un vehículo. El hecho suma una nueva víctima a la alarmante ola de violencia que afecta a los distritos de Manta, Montecristi y Jaramijó. La víctima fue identificada como Yandri García Vélez, de aproximadamente 25 años. Según versiones preliminares, el joven se encontraba dentro de un automóvil Hyundai Accent azul, con placas GSN-6164, cuando fue sorprendido por sicarios que le dispararon en múltiples ocasiones. Testigos aseguran haber escuchado al menos siete detonaciones antes de descubrir la dramática escena.
UNA ESCENA CONMOCIONANTE Vecinos del sector salió alarmados tras los disparos y encontraron a García gravemente herido dentro del vehículo, con escasos signos vitales. Personal de socorro acudió al lugar y, tras una revisión rápida, confirmó su fallecimiento. Minutos después, familiares del joven —residentes en las cercanías— llegaron al sitio, protagonizando escenas de profundo dolor. De acuerdo con allegados, Yandri García residía en el barrio Las Cumbres y habría llegado a la zona para visitar a un familiar. El crimen se registró cerca de las 10:00, en los alrededores de la zona comercial conocida como Nuevo Tarqui, donde decenas de personas realizaban compras en ese momento. El ataque generó pánico y desorden entre los presentes.
Con este caso, ya son 193 las muertes violentas registradas en lo que va de 2025 en el distrito conformado por Manta, Montecristi y Jaramijó, una cifra que refleja la grave crisis de seguridad que atraviesan estas localidades. Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar los móviles del crimen y dar con los responsables. Mientras tanto, la comunidad exige mayor presencia policial y acciones firmes frente a una violencia que parece no dar tregua.
Luchadoras Manabitas Suman medallas en el Campeonato Panamericano U15 en Guatemala
Las Luchadoras de Federación Deportiva Manabita (FEDEMANABI), Yukasti Meza y Solange Palacios, sumaron nuevas medallas para Ecuador en el Campeonato Panamericano de Luchas Sub-15, que se desarrolla en Guatemala hasta el 26 de mayo. Con determinación y técnica impecable, ambas atletas escalaron al podio, consolidando a Manabí como una cantera de talento en la lucha olímpica. Yukasti Meza, en la categoría de 36 kg, deslumbró con su agilidad y estrategia para alzarse con la medalla de plata, tras superar rivales de alto nivel en combates llenos de intensidad. Por su parte, Solange Palacios, en los 50 kg, demostró su temple y experiencia al asegurar la medalla de bronce, reforzando el legado de excelencia de la provincia en este deporte. Aunque Ivanna Parrales, otra promesa manabita, no alcanzó el podio, pero destacó en cada combate. La delegación manabita no detiene su marcha.
Afif Safadi buscará extender la racha de triunfos al competir en la modalidad lucha libre varones. Además, el domingo 25 de mayo, cuatro luchadores manabitas demostrarán su versatilidad en el torneo de Beach Wrestling, disciplina que combina fuerza, técnica y adaptación a la arena. Un reconocimiento especial a la entrenadora Sonia Véliz, pieza fundamental en la preparación de estas jóvenes figuras y miembro del cuerpo técnico de la selección nacional. ¡Felicidades a Yukasti, Solange, Ivanna, Afif y todo el equipo por su dedicación y espíritu combativo! Que cada combate inspire a más jóvenes a seguir este camino de esfuerzo y orgullo provincial.
Falleció Sebastião Salgado, el legendario Fotógrafo Brasileño que Retrató la Dignidad Humana y la Naturaleza
El mundo del arte y la fotografía pierde a una de sus figuras más emblemáticas, el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado falleció este viernes 23 de mayo en París a los 81 años, según confirmaron su familia y la Academia de Bellas Artes de Francia, institución de la cual era miembro desde 2016. Salgado, conocido mundialmente por su trabajo documental centrado en la condición humana y la ecología, murió debido a complicaciones derivadas de una malaria contraída en Indonesia en 2010, mientras desarrollaba su proyecto Génesis. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó profundamente su muerte y lo describió como “si no el más grande, uno de los más grandes y mejores fotógrafos que el mundo ha dado”. La Academia de Bellas Artes lo recordó como “un gran testigo de la condición humana y del estado del planeta”, destacando su compromiso ético y estético con los temas que documentó a lo largo de su carrera.
UN TESTIGO DEL DOLOR Y LA BELLEZA DEL MUNDO
Sebastião Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, una localidad rural del estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. Economista de formación, se exilió en Francia en 1969 junto a su esposa, la arquitecta Lélia Wanick, para huir de la dictadura militar brasileña.
La Red Social X Deja de Funcionar con Normalidad en Varios Países
La red social X antes Twitter, ha dejado de funcionar con normalidad en varios países, por causas todavía desconocidas. Los inconvenientes se reportan desde el 23 de mayo de 2025. Los usuarios de la red social han empezado a comunicar a la página Downdetector problemas con el servicio tanto en la aplicación móvil como en su versión web, según los reportes remitidos al sitio. En España, la falla se reportaron desde las 14h35. Unos 3 200 informes remitidos tanto en ese país, como en Francia.
Esta incidencia parece ser generalizada, puesto que Estados Unidos contaba a esa misma hora con más de 12 500 reportes. Mientras que otros países como Italia sumaba 1 450 incidencias y Reino Unido, más de 9 000. Al intentar recargar la aplicación, salta un mensaje que asegura que “algo salió mal” y pide recargar nuevamente. Por el momento, la red social X no ha realizado comentarios respecto a eventuales problemas técnicos en su herramienta. Otros de los inconvenientes es al momento de ingresar a la plataforma. Así como en las notificaciones y algunas funciones premium.