Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal

Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet. 

La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.

Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.

Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.

Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.

Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.

Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla

En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.

Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.

Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.

En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.

Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja. 

Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.

Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

Deportes

Marina Pérez hace historia : Única americana en el top 10 mundial de tiro olímpico

La Federación Ecuatoriana de Tiro Olímpico (FETO) se enorgullece en comunicar un hecho histórico para el deporte ecuatoriano y continental. La atleta Marina Pérez ha alcanzado el décimo puesto del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro Olímpico (ISSF) en la modalidad de pistola deportiva 25 metros, con un puntaje de 2.301 unidades.

Leer más »
Deportes

“Para eso hay Fútbol Femenino”: La Polémica Frase de Paúl Vélez en Copa Sudamericana

Mushuc Runa venció 2-1 a Independiente del Valle en el estadio Olímpico Atahualpa, pero quedó eliminado de la Copa Sudamericana en la tanda de penales. Paúl Vélez, técnico del equipo del Ponchito, apuntó con dureza al arbitraje de la brasileña Edina Alves Batista.

Sus declaraciones, reproducidas sin filtros, encendieron el debate: “Nos ponen a pitar, y lo digo con respeto, al sexo opuesto (…). No es que esté en contra de las mujeres, pero para estos torneos internacionales no estoy de acuerdo. Es que para eso hay el fútbol de mujeres”.

Leer más »
Deportes

Este Sábado se Inaugura el Campeonato Pesquero Veda 2025

Organizado por el Barrio El Mirador de Los Esteros

Continúan los preparativos para la trigésima tercera edición del campeonato de veda pesquera, organizado por el barrio El Mirador de la Parroquia Los Esteros. La inauguración está prevista para el sábado23 de agosto a las 09h30 en la cancha El Mirador de nuestra Parroquia Los Esteros, donde se contarácon varias embarcaciones pesqueras que han confirmado su participación.

Las embarcaciones participantes de la presente edición son, B/P Doña Chule, María José, Txopituna. Don Mario y Yolanda en la llave A; Mientras que en el grupo B, están los B/P Bella Isle, Doña Tula, Malula y Almirante. El coordinador de la lid deportiva pesquera, Emilio Arce, dijo que agradece la confianza de las embarcaciones pesqueras participantes, se entregarán trofeos, medallas, premio económicos, al igual para el goleador y mejor arquero. La organización está cargo de Evelina Franco, Emilio Arce y Cristóbal Espinoza. Los equipos que deseen participar de la justa deportiva se deberán comunicar al siguiente número telefónico, 0995800022.

Leer más »
farándula

‘Mundial de desayunos’: Ecuador entra a la competencia

El streamer español, Ibai Llanos, está organizando el Mundial de desayunos, donde Ecuador debutará contra Guatemala. El ganador de cada ronda será elegido a través de redes sociales.

El formato de la competencia será parecido al de la Copa del Mundo. En esta ocasión, 16 países se enfrentarán por fases, en donde el streamer publicará una foto del plato de cada país, la publicación con más likes pasará a la siguiente ronda.

Toda la dinámica se realizará en redes sociales, sin embargo, Llanos ha dejado abierta la posibilidad de realizar transmisiones vía Twitch, plataforma en la que el streamer concentra millones de seguidores.

Leer más »
Internacional

El Muro Fronterizo de EE.UU. Será Pintado de Negro

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, declaró que el muro fronterizo será pintado de negro para que el sol lo caliente y sea “más difícil de escalar”. La funcionaria lo anunció en una conferencia de prensa junto con la Patrulla Fronteriza en el muro que divide a EE. UU. y México en Santa Teresa, al sur de Nuevo México. “Se le añadirá más tecnología, cámaras, sensores; también la pintaremos de negro”.

Además, añadió: “Esto es específicamente a petición del presidente. Cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más, lo que dificulta aún más que la gente lo suba”. Y dijo que el cambio ayudaría a alentar a los migrantes a no venir a los Estados Unidos sin autorización, “pero que permanecerán y vendrán a nuestro país de la manera correcta, para que puedan quedarse y tener la oportunidad de convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos y perseguir el sueño americano”. En su visita a esta localidad fronteriza, Noem se reunió también con autoridades de la Patrulla Fronteriza para analizar el tema del tráfico de migrantes.

Leer más »