Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal
Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet.
La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.
Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.
Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.
Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.
Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.
Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla
En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.
Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.
Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.
En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.
Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja.
Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.
Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.
MÁS CRÓNICA
Escape de película en Guayaquil: Tres presos huyen por el techo del Cuartel Modelo
Consternación en redes : hallan sin vida al influencer Andrés Andrade en Colombia
Violencia imparable en Jaramijó y Manta: tres asesinatos y un herido sacuden el Distrito
Masacre en Guayaquil el último día del feriado: Cuatro personas fueron asesinadas en hotel del centro
Dolor en Familia Cruz Briones: ¿Qué se sabe del ataque armado contra padre e hijo?
Manabí: Policía Investiga Supuesto Femicidio y Suicidio en El Carmen
MÁS NOTICIAS
Edmundo González sufre quebranto de salud: hospitalizado en Madrid por baja presión
Edmundo González Urrutia, exiliado en España, fue hospitalizado este 5 de mayo de 2025 en Madrid debido a un episodio súbito de baja tensión. A través de su cuenta de X informó que se encuentra estable.
¡Increíble! Pareja pretendía viajar con seis monos en la ropa interior
Una pareja de ciudadanos extranjeros fue arrestada en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Medellín, tras ser acusada de sedar y esconder en sus partes íntimas a seis crías de primates con la intención de traficarlos ilegalmente hacia República Dominicana, según informaron las autoridades ambientales este sábado.
Empanadas mortales: comerciante envenena y mata a 40 pandilleros en Haití
Una comerciante haitiana está bajo custodia y protección de las autoridades tras envenenar a 40 presuntos pandilleros con empanadas, en la comuna de Kenscoff.
Refuerzo de alianzas: Ejército Ecuatoriano recibe al Major General Philip J. Ryan
Este lunes, el Major General Philip J. Ryan, Comandante General del Ejército Sur de los Estados Unidos, visitó el Comando General del Ejército Ecuatoriano. La delegación estadounidense fue recibida por el General de Brigada Henry Delgado Salvador, Comandante General del Ejército.
Bad Bunny anuncia gira de conciertos: estos son los países que va a visitar
Bad Bunny reveló nuevas fechas para su esperada gira mundial ‘Debí tirar más fotos’, que comenzará tras su residencia en Puerto Rico.
Ministro de Salud en alerta: silbido al toser, clave para detectar tosferina
Ante el incremento de casos de tos ferina en Ecuador el ministerio de Salud insta a los padres a vacunar a los menores hasta la edad escolar. El ministro de Salud, Édgar Lama, indicó que diferenciarla de otras afecciones es mediante un ‘silbido’ al toser.