Jesenia Mieles y su pasión por la creación artesanal

Jesenia Mieles, una apasionada de las artesanías, ha encontrado su pasión en el tejido, creando la marca Jodas Mieles Crochet. Desde hace 19 años incursionó en este arte, pero fue en 2018 cuando decidió darle un nuevo impulso a su trabajo con tejidos a crochet. 

La pandemia significó un punto de inflexión en su vida, al perder su empleo y dedicarse al 100% a esta actividad que le apasiona. Desde pequeña ha disfrutado creando manualidades y trabajando con distintos materiales artesanales, desde tejidos en cinta hasta trabajos con fómix. Sin embargo, es el tejido crochet lo que más la apasiona, destacando por su habilidad y dedicación en los detalles.

Uno de sus logros más destacados fue la creación de una pieza especial para Fernando Villavicencio, ex candidato a presidente, a pedido de su hermana. Este desafío representó un reto por ser una pieza personalizada en un color y diseño específico, siendo una experiencia emocionante y satisfactoria al recibir el reconocimiento del cliente.

Entre los productos más solicitados destacan las prendas para bebés, trajes de fantasía y artículos personalizados para regalos. Jesenia recalca la importancia de personalizar cada pieza y trabajar con materiales respetuosos con el medio ambiente, cumpliendo con su compromiso de sostenibilidad.

Además de su labor como artesana, Jesenia comparte su conocimiento a través de clases en TikTok, donde cuenta con una comunidad activa de seguidores interesados en aprender. Jesenia se siente satisfecha al ver cómo sus seguidores ponen en práctica lo aprendido y emprenden sus propios proyectos.

Con cursos presenciales programados dos veces por semana, Jesenia busca seguir inspirando a otros a descubrir y disfrutar del arte del tejido a crochet, fomentando la creatividad y el emprendimiento entre su audiencia en Ecuador y más allá.

Toquifina: Arte y Pasión en Cada Puntada de Sombreros de Paja Toquilla

En las calles de Montecristi, la tienda Toquifina es un rincón de magia donde Jurely Mero, atiende el emprendimiento familiar dedicado a la elaboración y terminado de sombreros de paja toquilla, así como aretes y carteras del mismo material, trabajan para preservar un arte ancestral.

Jurel descubrió su pasión por este oficio a los 17 años y ha perfeccionado sus habilidades a lo largo de los años. Sin embargo, es su padre, con más de 30 años de experiencia, quien fundó este emprendimiento por necesidad, incluso dejando sus estudios para sacar adelante a su familia.

Los sombreros han logrado abrir muchas puertas alrededor del mundo, exportando sus creaciones a Europa y Estados Unidos, llevando consigo el legado y la tradición de Montecristi a tierras lejanas.

En el taller de Toquifina, 20 artesanos trabajan meticulosamente moldeando y terminando cada pieza para garantizar un resultado final de excelente calidad. La personalización al gusto del cliente y los cambios de cintas son solo algunas de las atenciones que ofrecen, incluyendo sombreros pintados a mano que destacan por su originalidad.

Además, la tienda participa activamente en ferias artesanales en Montecristi y en el terminal Portuario de Manta, buscando difundir su arte. Están ubicados en la calle 9 de julio y Rocafuerte, al lado de la Cruz Roja. 

Mero, uno de los pilares de Toquifina, invita a aquellos que deseen emprender a no temer, pues un negocio propio puede ser siempre la mejor elección. Destaca que emprender te otorga libertad de tiempo, te da a conocer y, aunque a veces lanzar un nuevo producto genere temor, puede abrir innumerables puertas en el mundo.

Toquifina es mucho más que una tienda, es el reflejo de una tradición arraigada en la familia y la comunidad, y una muestra de que la pasión y el trabajo duro pueden trascender fronteras y culturas, llegando a los corazones de personas en todo el mundo.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

Internacional

Falleció Sebastião Salgado, el legendario Fotógrafo Brasileño que Retrató la Dignidad Humana y la Naturaleza

El mundo del arte y la fotografía pierde a una de sus figuras más emblemáticas, el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado falleció este viernes 23 de mayo en París a los 81 años, según confirmaron su familia y la Academia de Bellas Artes de Francia, institución de la cual era miembro desde 2016. Salgado, conocido mundialmente por su trabajo documental centrado en la condición humana y la ecología, murió debido a complicaciones derivadas de una malaria contraída en Indonesia en 2010, mientras desarrollaba su proyecto Génesis. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó profundamente su muerte y lo describió como “si no el más grande, uno de los más grandes y mejores fotógrafos que el mundo ha dado”. La Academia de Bellas Artes lo recordó como “un gran testigo de la condición humana y del estado del planeta”, destacando su compromiso ético y estético con los temas que documentó a lo largo de su carrera.

UN TESTIGO DEL DOLOR Y LA BELLEZA DEL MUNDO

Sebastião Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, una localidad rural del estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. Economista de formación, se exilió en Francia en 1969 junto a su esposa, la arquitecta Lélia Wanick, para huir de la dictadura militar brasileña.

Leer más »
Sucesos

La Red Social X Deja de Funcionar con Normalidad en Varios Países

La red social X antes Twitter, ha dejado de funcionar con normalidad en varios países, por causas todavía desconocidas. Los inconvenientes se reportan desde el 23 de mayo de 2025. Los usuarios de la red social han empezado a comunicar a la página Downdetector problemas con el servicio tanto en la aplicación móvil como en su versión web, según los reportes remitidos al sitio. En España, la falla se reportaron desde las 14h35. Unos 3 200 informes remitidos tanto en ese país, como en Francia.

Esta incidencia parece ser generalizada, puesto que Estados Unidos contaba a esa misma hora con más de 12 500 reportes. Mientras que otros países como Italia sumaba 1 450 incidencias y Reino Unido, más de 9 000. Al intentar recargar la aplicación, salta un mensaje que asegura que “algo salió mal” y pide recargar nuevamente. Por el momento, la red social X no ha realizado comentarios respecto a eventuales problemas técnicos en su herramienta. Otros de los inconvenientes es al momento de ingresar a la plataforma. Así como en las notificaciones y algunas funciones premium.

Leer más »
Política

Estas son las Funciones que Daniel Noboa le Asigna a la Vicepresidenta María José Pinto

La vicepresidenta María José Pinto ya tiene funciones asignadas. El presidente firmó el decreto 003 en el cual le encomendó la articulación de políticas públicas integrales, planes, programas, proyectos y actividades vinculadas a salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil. El sábado 24 de mayor de 2025, Pinto fue posesionada como vicepresidenta del Ecuador.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, destacó el trabajo de Pinto en el ámbito social. Según el documento, las funciones de Pinto contemplan la coordinación, dirección, supervisión y control de la implementación y ejecución de las directrices, planes, programas, proyectos y actividades que se requieran por parte del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Educación, Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil; Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.

Leer más »
Portada 1

Daniel Noboa Asume Nuevo Mandato: Desafíos en Seguridad y Recomposición Social

Más de un año después de haber asumido el poder, Daniel Noboa inició ayer un nuevo mandato presidencial en un escenario tan complejo como el del primer día en que comenzó a dirigir el rumbo del Ecuador. El acecho del narcotráfico, el crimen organizado y la creciente inseguridad que penetra las fibras más sensibles del país se suman a las quejas ciudadanas por la falta de atención oportuna y de calidad en la salud pública, la educación e incluso en los trámites más simples. Aunque la lucha frontal contra la criminalidad debe mantenerse y reforzarse, voces políticas sostienen que uno de los principales desafíos del nuevo mandato de Noboa es que su gobierno comience, desde el primer día, a mostrar un rostro social y de escucha ciudadana.

 “Las áreas fundamentales que debe trabajar el gobierno son aquellas relacionadas con políticas sociales: salud, educación, generación de empleo, seguridad y posicionamiento internacional”, opina la expresidenta del Ecuador, Rosalía Arteaga, quien considera que el momento que atraviesa Noboa es único. A diferencia de otros periodos en los que un presidente cuenta con apenas cuatro años para intentar consolidar su proyecto de país, Arteaga señala que Noboa inicia este nuevo ciclo con una ventaja: ya tuvo 18 meses de “prueba” para conocer las problemáticas nacionales y ensayar políticas que consideró necesarias. “El presidente tiene una oportunidad única, pues ha tenido este año y medio de preparación para lo que serán estos próximos cuatro años. Creo que, en gran medida, la ciudadanía lo ha reelegido precisamente por eso: para que ahora sí, con más tiempo, pueda ejecutar los proyectos y llevar adelante un plan de país”.

Leer más »
Noticia del día

Noboa recibió a Delegaciones Internacionales en Carondelet

Luego del acto de posesión, el presidente Daniel Noboa recibió en el Palacio de Carondelet a su par de Perú, Dilma Boluarte; con el delegado oficial del gobierno estadounidense, el secretario de Salud, Robert E. Kennedy y con el ministro de Comercio de Emiratos Árabes Unidos. El Secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert E. Kennedy, mencionó que para el gobierno de Donald Trump, el nuevo periodo presidencial de Noboa será clave para mantener las relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU.

Por su parte, la mandataria peruana, Dilma Boluarte, felicitó a Noboa por iniciar su segundo mandato presidencial, elegido democráticamente. Su presencia en la investidura, dijo, afianza las relaciones bilaterales con Ecuador, que por más de 25 años se mantienen en diálogos de amistad y paz. Posteriormente, Noboa recibió a Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio de Emiratos Árabes Unidos, para dialogar sobre oportunidades de inversión en Ecuador en sectores claves para la economía del país. Adicionalmente el presidente Noboa recibió a la delegación de República Dominicana.

Leer más »
Política

Ecuador y Canadá Suscriben una Declaración Conjunta para Acelerar la Firma del TLC

Ecuador y Canadá suscribieron este sábado 24 de mayo del 2025 una declaración conjunta para acelerar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), aseguró el Gobierno ecuatoriano, en el marco de la visita de varias delegaciones internacionales que asistieron en Quito a la investidura de Daniel Noboa, quien gobernará hasta 2029. La Cancillería ecuatoriana apuntó que el ministro de Producción Luis Jaramillo y el ministro de Promoción de Exportaciones de Canadá, Maninder Sidhu, suscribieron “una declaración conjunta para acelerar la firma del TLC”.

El documento ratificó el compromiso de ambos países con el acuerdo comercial (negociado en enero 2025) y destacó su potencial para impulsar inversiones y comercio bilateral, anotó la Cancillería antes de afirmar que “las relaciones entre Ecuador y Canadá se fortalecen”. El pasado 2 de febrero Ecuador y Canadá cerraron las negociaciones para un acuerdo comercial que facilitará el acceso del país andino a un mercado de 39,8 millones de consumidores en condiciones preferenciales, según indicó la Presidencia.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore