PATRICIO URRUTIA ACLARA RUMORES DE AMAÑO DE PARTIDOS

El exentrenador del Delfín, Patricio Urrutia en dialogo con el programa piso 17 de Ecuavisa, dijo “Quiero mantener mi inocencia en la esencia del jugador de fútbol; yo fui jugador y siento que uno tiene que ser siempre profesional. Es difícil explicar lo que pasó en el partido. Desde la nobleza del fútbol, hay cosas que no quiero creerlas, quiero confiar en mis jugadores”, afirmó.
Tenistas de mesa manabitas destacan en torneo nacional

Las destacadas deportistas de la Federación de Tenis de Mesa (Fedemanabi), Emily Macay y Danna Palma, se encuentran participando en el prestigioso Campamento de Entrenamiento de la ITTF, dirigido por el reconocido experto profesor Carlos Esnard.
La justa deportiva, que tiene lugar en las instalaciones del Polideportivo Totoracocha de la ciudad de Cuenca, se desarrolla desde el pasado 11 hasta mañana viernes 14 de noviembre del presente año.
Este campamento representa una valiosa oportunidad para que nuestras atletas perfeccionen su técnica y se preparen para futuras competencias internacionales.
¡Éxitos a Emily y Danna en esta importante etapa de su preparación!
MÁS DEPORTES
PATRICIO URRUTIA ACLARA RUMORES DE AMAÑO DE PARTIDOS
Tenistas de mesa manabitas destacan en torneo nacional
Esteban Paz advierte: “El actual presidente de la FEF no puede reelegirse”
GIMNASTAS DE LA FDM COMPITEN EN EL SUDAMERICANO DE COLOMBIA
POR COPA ECUADOR || LIGA DE QUITO VS. DEPORTIVO CUENCA SE JUGARÁ SIN PÚBLICO VISITANTE
MÁS NOTICIAS

EL USS GERALD FORD se dirige al Caribe: El Gigante Naval de USD 13.000 Millones de EE. UU.
La fuerza naval que Estados Unidos está desplegando en el Caribe, frente a las costas de Venezuela, ha recibido importantes refuerzos. El martes, el Comando Sur anunció que el portaaviones USS Gerald R. Ford entró en su jurisdicción y se espera que próximamente se sume a la flota que Washington ha desplegado allí para -según la Casa Blancafrenar el tráfico de drogas desde América del Sur y combatir a las organizaciones que se lucran de ese negocio.
Entre esas bandas, la administración Trump señala al Cartel de los Soles, una agrupación que, afirma, integran militares y miembros del gobierno venezolano. La llegada del buque de guerra, el más grande del mundo, «reforzará la capacidad de EE.UU. para detectar, monitorear e interrumpir a los actores y actividades ilícitas que perturban la seguridad y la prosperidad del país», aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Hasta el momento, las fuerzas estadounidenses han atacado 19 presuntas narcolanchas y han abatido a más de 70 personas tanto en el Caribe como en el Pacífico.

Madre de Glas Pide a Noboa que lo Traslade de Cárcel a un Hospital
Norma Espinel, madre del exvicepresidente Jorge Glas, pidió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que hospitalice a su hijo para tratar sus «seis enfermedades» y lo libere de la cárcel de máxima seguridad a la que fue trasladado esta semana, y en la que el mandatario pretende replicar el modelo carcelario de Nayib Bukele en El Salvador.
En un video compartido en redes por Sonia Vera, abogada de Glas Espinel, la madre de Glas aseguró que el Presidente está matando a su hijo poco a poco y que se lo quiere «entregar muerto». Glas, que recientemente recibió medidas cautelares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para que el Estado garantice su salida y proteja su vida, fue trasladado esta semana junto a 300 presos peligrosos a la recién inaugurad a cárcel de máxima seguridad, ubicada en un paraje alejado y poco accesible de la provincia de Santa Elena.

¿Cuáles Son las Multas por No Acudir a Votar?
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que los ciudadanos entre los 18 a 65 años de edad que no acudan a ejercer su derecho al voto deberán pagar una multa de USD 47, equivalente a un Salario Básico Unificado (SBU). Para adolescentes de 16 y 17 años, personas mayores de 65 años, ecuatorianos en el exterior y grupos específicos como policías, militares y personas con discapacidad, el sufragio sigue siendo voluntario, por lo que no recibirán sanciones.
Junto al deber de votar, también está la obligación de quienes fueron designados como miembros de las Juntas Receptoras del Voto. No asistir a la capacitación presencial implica una multa de USD 47. La sanción aumenta a USD 70,50 si la persona no se presenta el día de las elecciones. La falta más grave ocurre cuando un integrante abandona su mesa, infracción que puede superar los USD 5.000, según el Código de la Democracia.

Ecu – 911 Implementa Cámaras y Botones de Pánico en Locales Comerciales
El Ministerio del Interior informó que, a través del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 y la Policía Nacional, presentó el Sistema de Cámaras y Botones de Pánico. De acuerdo al comunicado, estarán integrados al ECU911, el mismo que es parte del programa “Locales Seguros”. Esto representa una solución tecnológica integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra la extorsión.
Durante la rueda de prensa, el ministro del Interior, John Reimberg, anunció que 1.000 locales comerciales a escala nacional ya cuentan con cámaras de videovigilancia y botones de pánico conectados directamente al ECU-911, lo que permite dar una respuesta inmediata ante emergencias, además, registran evidencias para fortalecer las investigaciones y establecer elementos de convicción para los procesos de judicialización. Este sistema beneficia a locales con limitada cobertura ya que garantiza la conexión con el ECU-911 mediante tecnología de enlace directo, ampliando así la capacidad de monitoreo en todo el país.

Pronóstico del Clima en Ecuador para la Consulta Popular 2025
El próximo domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos acudirán a las urnas para participar en la Consulta Popular y Referéndum 2025. Ante esta jornada electoral, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido un pronóstico del clima para todo el país, con alertas especiales sobre lluvias, bajas temperaturas y posibles tormentas que podrían afectar el traslado de los votantes a los recintos electorales.
CLIMA EN LA COSTA En la región litoral se espera un cielo mayormente nublado, con pocas horas de sol. Se prevén lluvias y lloviznas en Esmeraldas, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos y otras zonas puntuales, especialmente durante la noche y primeras horas de la mañana.
CLIMA EN LA SIERRA En la Sierra, el Inamhi reporta lluvias en las diez provincias, acompañadas de temperaturas bajas. Se recomienda a los votantes acudir con ropa abrigada y paraguas para enfrentar las condiciones del clima.
CLIMA EN LA AMAZONÍA Para la Amazonía, el pronóstico indica lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que podrían reducir la visibilidad en carreteras y generar vías resbalosas. La entidad recomienda conducir con precaución y salir con tiempo para evitar contratiempos.
CLIMA EN GALÁPAGOS En las islas Galápagos se prevé cielo nublado con lloviznas, especialmente en la isla electoral San Cristóbal. Se insta a la ciudadanía a tomar precauciones al trasladarse y considerar estas condiciones al planificar su día de votación. El Inamhi hace un llamado a los ecuatorianos para que acudan a votar con tiempo, manteniéndose informados sobre las condiciones climáticas y cumpliendo con las medidas de seguridad durante la jornada

ONU Exige Avances en el Caso las Malvinas Tras Nuevo Comunicado Oficial
El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas emitió una nota de seguimiento sobre el caso de los cuatro de Las Malvinas. El documento, remitido este miércoles 12 de noviembre a la misión de Ecuador en Ginebra, advierte su preocupación por las inconsistencias y vacíos en la información proporcionada por el Estado, pese a que el proceso judicial aún se encuentra en curso. No se evidencia avances en el esclarecimiento del caso La autopsia no aclaró la causa de muerte No se han realizado peritajes adicionales Autoridades señalaron a los niños por robo, hecho que la propia Fiscalía desmintió. El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas emitió una nota de seguimiento sobre el caso de los cuatro de Las Malvinas.
El documento, remitido este miércoles 12 de noviembre a la misión de Ecuador en Ginebra, advierte su preocupación por las inconsistencias y vacíos en la información proporcionada por el Estado, pese a que el proceso judicial aún se encuentra en curso. El Comité solicitó prioritariamente investigar una fotografía encontrada en el celular de Bryan Vicente A. A., alias Momo, implicado en el caso, para determinar un posible vínculo entre agentes del Estado y estructuras criminales, en el contexto de la desaparición y asesinato de los cuatro niños. La entidad resolvió mantener activas las operaciones urgentes y formuló seis pedidos al Estado, entre ellos garantizar la protección de las familias de las víctimas mediante la entrega de equipos de seguridad, así como ampliar las medidas cautelares para resguardar a los integrantes del comité de derechos humanos que representan a los familiares de los menores.
COMITÉ EXIGE RESGUARDO TOTAL DE EVIDENCIAS EN EL CASO DE LOS CUATRO NIÑOS También ordenó resguardar los dispositivos electrónicos, vehículos, bitácoras, documentos y grabaciones de cámaras de vigilancia relacionados con el caso. Ecuador deberá informar al Comité, hasta el 12 de febrero, sobre el cumplimiento de estas medidas.

