SENAE Y MARINA Incautaron Mercancía Prohibida Valorada en Más de USD 400 Mil en Guayaquil

Un trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y la Marina del Ecuador permitió inmovilizar un contenedor proveniente de Panamá que transportaba mercancía de prohibida importación. La acción se ejecutó en uno de los puertos de Guayaquil, tras una alerta emitida por la Marina y reforzada con información analítica del sistema Palantir, que proporcionó datos clave para confirmar la irregularidad.

Según la documentación presentada, la carga declarada consistía en 6.750 cajas de clavos y 230 máquinas de soldadura. Sin embargo, durante la inspección física se constató que el contenedor realmente contenía 398 pacas de ropa usada, mercancía cuya importación está prohibida en Ecuador. Además, solo se encontraron 60 máquinas de soldadura y 145 cajas de clavos, lo que evidenció una clara alteración en la declaración. El valor comercial estimado de esta carga ilícita asciende a USD 400 mil.

Desaparición de Obreros Municipales: Familiares han Expuesto Supuestas Amenazas

Las familias de los cinco obreros municipales desaparecidos en Valencia, provincia de Los Ríos, esperan que las autoridades no abandonen el caso. Ellos han expuesto en la Fiscalía que sus allegados habrían sido objeto de supuestas amenazas. Tras la desaparición de José Caluña, Manuel Cedeño, Joffre Chichanda, Cristhian Rendón y Wilson Murillo los parientes viven en tensión. Han pasado 23 días desde que los vieron por última vez y no paran de pedir a Dios que aparezcan y que continúen con la búsqueda.Jenifer Cedeño, hija de Manuel, detalló que los cinco hombres estaban en Puerto López y se comunicaron con sus allegados hasta las 18:00 del 24 de julio. Les enviaron fotos y todo parecía normal. Esa noche se quedarían en un hotel de la zona para retornar al cantón Valencia de Los Ríos al día siguiente.

Los parientes de los obreros desaparecidos están con incertidumbre, ya que no tienen ninguna información sobre su paradero y solo se aferran a la corazonada de que están con vida. Otro familiar le pidió al alcalde que no detuviera la búsqueda, pues los obreros salieron de Valencia como sindicalistas y no es justo que desaparezcan sin dejar rastro Algunos familiares de los desaparecidos (que pidieron no ser identificados), indicaron que el viaje a Guayaquil no solo era por una capacitación, sino para lograr un acuerdo que iba a favorecer a los obreros del Sindicato. Se esperaba que trajeran buenas noticias.

DESAPARECIDOS HABRÍAN SIDO AMENAZADOS Parientes de los cinco obreros aseguraron que algo muy extraño es que los desaparecidos habían sido amenazados por “ser parte del Sindicato y pedir acuerdos”. Aunque no precisaron de dónde venían las amenazas, indicaron que ya entregaron toda la información a la Fiscalía de Manta (Manabí) para las investigaciones. La tarde de este viernes, las familias marcharon pacíficamente por la avenida principal 13 de Diciembre hasta los bajos del Municipio, para pedir a las autoridades que declaren el caso como de connotación nacional y que llegue a los oídos del presidente Daniel Noboa. Por su parte, el alcalde Daniel Macías reiteró que la Municipalidad está prestando todo el contingente posible para las investigaciones. Los familiares propusieron viajar hacia Quito para ser escuchados por la Asamblea.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

Internacional

ERIN se Convierte en Huracán Catastrófico con Categoría 5 en el Atlántico

El huracán Erin se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastrófico” categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 255 kilómetros por hora mientras avanza por el Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.

El ciclón, que ganó fuerza a primera hora de la mañana, se encontraba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, mientras continúa su recorrido en dirección oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora. De momento, Erin no se encuentra cerca de tierra, pero las autoridades han instado a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, a seguir de cerca el progreso del sistema. El sistema se encuentra a unos 740 kilómetros (460 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora.

Leer más »
Internacional

Zelenski Acepta Invitación de Trump para Reunirse en la Oficina Oval de la Casa Blanca

A través de su cuenta en redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo lunes se reunirá con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de su parte, apuntó este sábado a un alto el fuego en todos los frentes y a la liberación de prisioneros de guerra, cautivos civiles y niños ucranianos deportados, como las demandas prioritarias a Rusia ante la posibilidad de un encuentro trilateral con el presidente estadounidese, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin.

“Las matanzas deben parar lo antes posible, debe haber un alto el fuego tanto en el campo de batalla como en el cielo y también en los ataques contra nuestra infraestructura portuaria” Zelenski señaló además que ha pedido a Trump que si no se produce la reunión trilateral o que si Rusia trata de evitar poner fin a la guerra, se intensifiquen las sanciones contra Moscú. “Todos los prisioneros de guerra y civiles deben ser liberados y los niños secuestrados por Rusia tienen que ser devueltos. Miles de los nuestros siguen en cautividad:

todos deben regresar a casa” Y anunció que aceptó la invitación de Trump de una reunión cara a cara para explorar formas de poner fin a los combates en su país. “El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, para hablar sobre todos los detalles para poner fin a la matanza y a la guerra. Agradezco la invitación”. Finalmente, Zelenski no rechazó de plano la posibilidad de ceder territorios a Rusia, que Trump ha planteado como ineludible, pero destacó que es una decisión que no puede tomarse sin el concurso de la propia Ucrania.

Leer más »
Crónica

SENAE Y MARINA Incautaron Mercancía Prohibida Valorada en Más de USD 400 Mil en Guayaquil

Un trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y la Marina del Ecuador permitió inmovilizar un contenedor proveniente de Panamá que transportaba mercancía de prohibida importación. La acción se ejecutó en uno de los puertos de Guayaquil, tras una alerta emitida por la Marina y reforzada con información analítica del sistema Palantir, que proporcionó datos clave para confirmar la irregularidad.

Según la documentación presentada, la carga declarada consistía en 6.750 cajas de clavos y 230 máquinas de soldadura. Sin embargo, durante la inspección física se constató que el contenedor realmente contenía 398 pacas de ropa usada, mercancía cuya importación está prohibida en Ecuador. Además, solo se encontraron 60 máquinas de soldadura y 145 cajas de clavos, lo que evidenció una clara alteración en la declaración. El valor comercial estimado de esta carga ilícita asciende a USD 400 mil.

Leer más »
Crónica

Desaparición de Obreros Municipales: Familiares han Expuesto Supuestas Amenazas

Las familias de los cinco obreros municipales desaparecidos en Valencia, provincia de Los Ríos, esperan que las autoridades no abandonen el caso. Ellos han expuesto en la Fiscalía que sus allegados habrían sido objeto de supuestas amenazas. Tras la desaparición de José Caluña, Manuel Cedeño, Joffre Chichanda, Cristhian Rendón y Wilson Murillo los parientes viven en tensión. Han pasado 23 días desde que los vieron por última vez y no paran de pedir a Dios que aparezcan y que continúen con la búsqueda.Jenifer Cedeño, hija de Manuel, detalló que los cinco hombres estaban en Puerto López y se comunicaron con sus allegados hasta las 18:00 del 24 de julio. Les enviaron fotos y todo parecía normal. Esa noche se quedarían en un hotel de la zona para retornar al cantón Valencia de Los Ríos al día siguiente.

Los parientes de los obreros desaparecidos están con incertidumbre, ya que no tienen ninguna información sobre su paradero y solo se aferran a la corazonada de que están con vida. Otro familiar le pidió al alcalde que no detuviera la búsqueda, pues los obreros salieron de Valencia como sindicalistas y no es justo que desaparezcan sin dejar rastro Algunos familiares de los desaparecidos (que pidieron no ser identificados), indicaron que el viaje a Guayaquil no solo era por una capacitación, sino para lograr un acuerdo que iba a favorecer a los obreros del Sindicato. Se esperaba que trajeran buenas noticias.

DESAPARECIDOS HABRÍAN SIDO AMENAZADOS Parientes de los cinco obreros aseguraron que algo muy extraño es que los desaparecidos habían sido amenazados por “ser parte del Sindicato y pedir acuerdos”. Aunque no precisaron de dónde venían las amenazas, indicaron que ya entregaron toda la información a la Fiscalía de Manta (Manabí) para las investigaciones. La tarde de este viernes, las familias marcharon pacíficamente por la avenida principal 13 de Diciembre hasta los bajos del Municipio, para pedir a las autoridades que declaren el caso como de connotación nacional y que llegue a los oídos del presidente Daniel Noboa. Por su parte, el alcalde Daniel Macías reiteró que la Municipalidad está prestando todo el contingente posible para las investigaciones. Los familiares propusieron viajar hacia Quito para ser escuchados por la Asamblea.

Leer más »
Política

Marcela Aguiñaga Cuestiona Falta de Diálogo con Luisa González

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, cuestionó públicamente la ausencia de comunicación con la presidenta de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, durante una entrevista en el programa Outsiders. Aguiñaga reveló que, pese a haber sido parte fundamental en la creación del movimiento político, no mantiene contacto directo con González. “Con la señora Luisa González no hablo jamás. Ella viene a Guayaquil y me manda terceros; tiene mi número, que me llame. No he recibido ni una llamada”, declaró.

La prefecta precisó que su distanciamiento no es con la organización en sí, sino con “ciertos personajes” de la dirigencia nacional. Recordó además que permaneció en el movimiento cuando otros se alejaron: “No soy improvisada en la Revolución Ciudadana. Resistimos cuando algunos huyeron y negaron a Correa”. Durante la entrevista, Aguiñaga también se refirió a la carta enviada al expresidente Rafael Correa, la cual describió como “respetuosa y de preocupación”. Sin embargo, lamentó que el documento haya sido filtrado sin su autorización. Según explicó, la misiva buscaba exponer la falta de diálogo entre las autoridades locales y la dirigencia nacional.

Leer más »
Noticia del día

2.272 Ciudadanos Obtuvieron su Pasaporte

El Registro Civil del Ecuador informó que este sábado 16 de agosto 2.272 ciudadanos obtuvieron su documento de viaje o pasaporte en 25 agencias distribuidas en 22 provincias, con un horario de atención de 08:00 a 14:00. Según la institución, esta es la jornada extraordinaria número 12 para la emisión de pasaportes en el país en lo que va de 2025 y que, de acuerdo con datos oficiales, han beneficiado a más de 166 000 usuarios. No obstante, en redes sociales siguen las quejas de los ciudadanos sobre la emisión de turnos para obtener documentos.

Silvia Godoy denunció que en la plataforma web no había disponibilidad de turnos hasta septiembre y que, en menos de un día, todos los espacios aparecieron como ocupados. “Necesitamos respuestas. ¿Acaso existe corrupción similar a la de otras instituciones respecto a los turnos?”, cuestionó. En Manta, a Pedro Casanova le informaron que todos los turnos estaban agendados hasta el 5 de octubre. “Lo peor es que solicito un nuevo turno porque mi cédula presentó un desperfecto en la firma y debo volver a pagar 16 dólares”, agregó. En respuesta, la institución señaló que las jornadas se realizan los fines de semana para atender a personas que, por razones laborales, académicas u otras, no pueden acercarse a las agencias en días laborables.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore