Un joven vivió horas de terror al ser secuestrado mientras realizaba una carrera
Un joven taxista informal de 25 años fue secuestrado la noche del miércoles 7 de mayo mientras realizaba una carrera por aplicación desde Manta hacia Portoviejo. La familia del afectado recibió llamadas extorsivas en las que se exigía un pago de 5.000 dólares para su liberación.
La Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) de la Policía Nacional ejecutó un operativo en la madrugada del jueves que permitió liberar al joven sano y salvo, capturar a dos sospechosos e incautar un arma de fuego, un vehículo, una moto y varios celulares. Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades competentes.
Masacre en la Amazonía: Ocho militares de la Brigada 19 Napo ejecutados en Orellana
El 9 de mayo, apenas 24 horas después del asesinato de un miembro de la Armada ecuatoriana, la Fiscalía General del Estado informó sobre la muerte de ocho militares en la provincia de Orellana.
Según datos preliminares, el hecho ocurrió en la zona de Alto Punino, ubicada entre Napo y Orellana, y las víctimas pertenecían a la Brigada de Selva 19 Napo. En un breve comunicado, la Fiscalía indicó que ya ha comenzado con las diligencias para el levantamiento de los cuerpos y la recolección de evidencias.
#URGENTE | #Orellana: en el contexto de un enfrentamiento armado registrado esta tarde en el sector Alto Punino –en el que murieron 8 militares de la Brigada de Selva 19 Napo–, #FiscalíaEc dirige las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios. pic.twitter.com/8a6FBsrgkD
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 9, 2025
El informe inicial revela que los militares fueron atacados con explosivos, y que algunos de los heridos fueron trasladados a centros médicos en ambas provincias.
Por ahora, se aguarda una declaración oficial por parte del Ejército ecuatoriano o el Ministerio de Defensa.
Ataque vinculado a minería ilegal y grupo armado
De manera preliminar, se señala que los autores del ataque serían integrantes del grupo criminal Comandos de la Frontera, durante una operación encubierta de control de minería ilegal liderada por el Ejército.
Esta organización armada surgió tras la desmovilización del frente 48 de las extintas FARC en Colombia. Desde la firma del acuerdo de paz en septiembre de 2016, los Comandos de la Frontera han emergido como una de las principales amenazas en la zona fronteriza con Ecuador, según la Policía Nacional.
Aunque inicialmente se dedicaban al tráfico de cocaína, el portal especializado Insight Crime indica que han ampliado sus actividades delictivas hacia el secuestro, la extorsión y, más recientemente, la minería ilegal.
La presencia de este grupo en Ecuador se reportó por primera vez en 2020, cuando las Fuerzas Armadas encontraron un campamento con armamento pesado y panfletos en Sucumbíos.
Actualmente, los Comandos de la Frontera mantienen vínculos con la banda ecuatoriana Los Lobos, también involucrada en actividades mineras ilegales.
El área de Alto Punino, cercana al río del mismo nombre, es una zona de intensa actividad minera ilegal, razón por la cual es frecuentemente intervenida por operativos militares. En 2023, el medio PRIMICIAS informó que los mineros ilegales habían deforestado más de 217 hectáreas de selva en los alrededores del río Punino, equivalente a unas 304 canchas de fútbol.
MÁS CRÓNICA
Un joven vivió horas de terror al ser secuestrado mientras realizaba una carrera
Masacre en la Amazonía: Ocho militares de la Brigada 19 Napo ejecutados en Orellana
Lo ejecutaron frente a su casa: Domingo Reasco es el tercer militar asesinado en Guayaquil en 2025
Tragedia en Charapotó: joven tiktoker muere por bala perdida durante un sepelio
Capturan en Argentina a padre acusado de violar a su hija: tenía alerta roja de Interpol y será extraditado
Asesinan al agente Ulises Bravo en Manta; ya había sobrevivido a un atentado
MÁS NOTICIAS
LEÓN XIV Y LA IGLESIA ABIERTA
El jueves de la tercera semana del tiempo de Pascua para los católicos, fue elegido el reemplazo de Francisco. El misionero Robert Francisc Prevost es el nuevo pontífice. Su nombre papal: León XIV. Este sacerdote estadounidense, de 69 años, que pertenece a la orden de los Agustinos, se convirtió en el segundo
Papa americano, luego de Francisco. León XIV llega al máximo puesto en la Iglesia cuando hay conflictos en varias partes del mundo,
Un joven vivió horas de terror al ser secuestrado mientras realizaba una carrera
Un joven taxista informal de 25 años fue secuestrado la noche del miércoles 7 de mayo mientras realizaba una carrera por aplicación desde Manta hacia Portoviejo. La familia del afectado recibió llamadas extorsivas en las que se exigía un pago de 5.000 dólares para su liberación.
La Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) de la Policía Nacional ejecutó un operativo en la madrugada del jueves que permitió liberar al joven sano y salvo, capturar a dos sospechosos e incautar un arma de fuego, un vehículo, una moto y varios celulares. Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades competentes.
Un adolescente habría sido víctima de la famosa escopolamina
Un joven fue víctima de escopolamina tras conversar con una pareja de adultos mayores en la calle; posteriormente, le robaron el celular y lo abandonaron en estado de desorientación cerca del terminal terrestre de Jipijapa.
El hecho ha generado preocupación entre los residentes por los riesgos que enfrentan niños y adolescentes quienes recién ingresaron a clases esta semana. Familiares del afectado hacen un llamado a los padres de familia para que conversen con sus hijos sobre los peligros de interactuar con extraños. Además, piden a las autoridades reforzar los patrullajes y estar más atentos a este tipo de delitos que estarían ejecutándose muy seguidos.
Delfín SC Juega en Loja ante Libertado
El Delfín SC, juega esta noche a las 19h00 en el estadio Reina del Cisne de Loja, enfrentando al Libertad, en partido por la fecha 12 de la LigaPro Patricio Urrutia, buscará poner en la cancha lojana lo mejor que tiene, ya con más tiempo entrenando en el equipo debe conocer mejor a sus jugadores y envira a la cancha a los que están en mejores condiciones para lograr un resultados positivo.
Delfín está en el último lugar y no puede salir de esa ubicación, por ello hoy buscará hacer un partido y lograr un resultado positivo El partido es duro para el equipo “Cetáceo”, porque el rival, es uno de los grandes animadores del presente torneo, bajo la dirección técnica de “Pechón” León,. Cumple una buena campaña y hoy buscará una nueva victoria.
Manta FC por la Reivindicación Ante Mushuc Runa
El Manta FC buscará hoy reivindicarse ante su afición y ellos mismos, logrando una victoria hoy ante Mushuc Runa, en partido programado para las 13h00 en el estadio Jocay, por la fecha 12 de la LigaPro. Al Manta FC, se ha hecho difícil ganar sus partidos de local, solo se anota dos victorias, ante El Nacional (3-2) y ante Técnico Universitario (2-1), de allí registra una derrota ante Barcelona (2-3) y los restantes han sido empates, con Delfín (2-2), Libertad (1- 1) y con Liga de Quito (1-1). Hoy los dirigidos por Efrén Mera, buscaran su tercera victoria en la LigaPro y seguir sumando de local de a tres.
Parea este partido el Manta, recibe al Mushuc Runa, que llega de jugar el miércoles de la presente semana en Riobamba, frente al Cruzeiro, conde empató 1-1 y sus jugadores considerados titulares sentirán el cansancio del encuentro copero y otro factor que podría afectar el rendimiento de sus jugadores, es el clima, porque el partido de hoy se juega a las 13h00 y a esa hora el calor es fuerte en Manta. La directiva del Manta FC, ha establecido que para hoy como un homenaje a mamá que se celebrará mañana domingo, las damas tienen entradas gratis al estadio Jocay, mientras que los valores son económicos, Tribuna Jaime Estrada Bonilla cinco dólares ( $ 5) y Palco diez dólares ($ 10).
CPCCS Aprobó Reglamento para Designación de Autoridades
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) aprobó un nuevo Reglamento de Comisiones de Selección para la designación de autoridades. La decisión se tomó este viernes, 9 de mayo de 2025. Con ello se espera que los plazos sean mínimos: para la conformación de comisiones será máximo de tres meses y para la ejecución de procesos de designación de autoridades será de máximo seis meses.
Andrés Fantoni, presidente del Cpccs -citado por un medio televisivo-, explicó que con esto “estamos atacando la problemática de raíz, los concursos duraban hasta tres años o más y eso no puede repetirse”. Además, los procesos se dirimirán en seis fases, serán públicos y se transmitirán en redes del organismo. ¿Con esta normativa, qué autoridades se elegirán? La nueva normativa sevirá para designar las primera autoridades de la Fiscalía General del Estado, Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Defensoría del Pueblo y la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE).