Posible negligencia médica: Mujer fallece durante cirugía estética en Manta

La paciente Mayra Alejandra Delgado Coque, de 37 años, falleció el sábado mientras se sometía a una cirugía estética de lipoabdominoplastia en una clínica privada de Manta, donde ingresó a las 11h00 en buen estado de salud.

El caso está siendo investigado por las autoridades por posible negligencia médica. Según versiones preliminares, el procedimiento quirúrgico contó con la participación de un cirujano, un anestesiólogo y personal auxiliar. La operación tuvo lugar en un quirófano alquilado por un grupo de médicos que no forma parte permanente del establecimiento.

Cerca de cuatro horas y media después del inicio del procedimiento, se confirmó la muerte de Delgado Coque. Tras el deceso, el cuerpo habría permanecido en el quirófano mientras el personal médico abandonaba la clínica, lo que ha generado mayor conmoción entre familiares y la comunidad.

La Fiscalía abrió un expediente para investigar un posible delito culposo, que podría derivar en sanciones para los responsables en caso de comprobarse negligencia o incumplimiento de protocolos médicos. El hecho ha causado indignación en la comunidad y en redes sociales. La ciudadanía exige mayo control a centros médicos que ofrecen servicios de cirugías estéticas.

Autoridades locales aseguraron que el caso se investigará con rigor para determinar responsabilidades y evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.

“No sabía que sería la última bendición”: Ocho muertos en accidente de bus en Manabí

“No sabía que esa bendición sería la última”, dice María Romero mientras intenta contener el llanto que vuelve cada vez que recuerda la mañana del sábado.

Sus padres, Nastacio Romero (76) y Holanda Tuarez (56), se despidieron de ella con la naturalidad de quien cree que el regreso está asegurado. Iban rumbo a Convento para acompañar a la familia en un velorio. Su padre le dio la bendición antes de subir al bus y ella, sin imaginar lo que ocurriría después, les deseó que disfruten el viaje.

Horas más tarde, una llamada destruiría su tranquilidad: sus padres estaban entre las víctimas del accidente que apagó ocho vidas en la vía Zapallo–Convento, en la temida Loma de Palalache. María narró que el dolor se profundizó cuando le tocó ver los cuerpos de sus seres amados. “Mi papá tenía el rostro desfigurado, el cuerpo de mi mamá estaba hecho pedazos, es un dolor tremendo, cuando levantaron el carro vimos los cuerpos que habían quedado aplastados, fue terrible”, lamentó la entristecida hija en los exteriores del Centro Forense de Manta. María Romero continúa intentando asimilar la pérdida.

Recuerda a su padre como un campesino trabajador y a su madre como una mujer noble, dedicada al hogar. “Ellos salieron contentos y nunca pensé que el camino les tendría preparada esta mala pasada”, dijo con la voz quebrada. Su dolor refleja el de decenas de familias que hoy exigen justicia y respuestas ante una tragedia que vuelve a poner en evidencia los riesgos del transporte interprovincial en esta zona del norte de Manabí.

El siniestro se produjo cuando el bus Disco 24 de la Cooperativa Santo Domingo perdió el control en una curva peligrosa y se volcó de manera violenta. Seis personas murieron en el mismo lugar del accidente, mientras otras dos, gravemente heridas, fallecieron durante el traslado o la atención médica posterior.

La tragedia provocó escenas de desesperación y dolor entre los familiares, quienes aguardaban en el Centro Forense de Manta para retirar los cuerpos y llevarlos a sus comunidades.

MÁS CRÓNICA

MÁS NOTICIAS

Internacional

Petro dice que no apoya a Nicolás Maduro

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que no apoya a su colega venezolano, Nicolás Maduro, pero que tampoco es partidario de una invasión al país petrolero, en un contexto en el que el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en aguas caribeñas.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore