ECUADOR ABRE MERCADO PARA EXPORTACIÓN DE CARNE Y PITAHAYAS A PERÚ

Perú se ha convertido en uno de los principales mercados para la exportación de productos como carne de res y pitahayas. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en el último año el vecino del norte importó USD 18,8 millones en productos cárnicos. La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú pactaron mecanismos de cooperación destinados a asegurar y agilizar el intercambio de más productos agropecuarios entre ambos países. Entre estos se encuentra la apertura de un nuevo mercado para la exportación de bovinos vivos. En el último año Perú demandó hasta 6.780 toneladas de proteína cárnica. En la cita bilateral, realizada en Lima, los equipos sanitarios definieron los lineamientos para reabrir el envío de pitahaya ecuatoriana al mercado peruano y, además, para habilitar el comercio de bovinos vivos, ampliando así el abanico de opciones para los productores del país. Actualmente existen 1.317 sitios de producción de pitahaya, tanto roja como amarilla, habilitados para exportar a Perú.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

HAY QUE REFRESCARSE

El 16 de noviembre pasado fue un halón de orejas para toda la clase política del país. Tal vez el Gobierno, por ser el principal impulsor, lo sintió con mayor intensidad, pero no deja de ser un llamado de atención

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore